Carmen de Apicalá se prepara para recibir a miles de peregrinos en honor a la Virgen del Carmen
- por Kelly Perdomo
Conciertos sacros, desfiles y un robusto plan de seguridad marcan las festividades que se extenderán hasta el 20 de julio.
El fervor religioso y la devoción se apoderan de Carmen de Apicalá mientras el municipio se alista para una de las celebraciones más importantes del año: la festividad de la Virgen del Carmen. La secretaria de Cultura, Andrea Herrera Vidal, detalló la intensa programación que inicia en la madrugada de este 16 de julio y se extenderá hasta el próximo 20 de julio, culminando con un inédito desfile patrio.
La medianoche del 15 de julio marca el inicio oficial de las festividades con una emotiva serenata a la Virgen, interpretada en latín y español, con un repertorio exclusivo de música sacra. "Es un concierto maravilloso y hermoso que se le hace a nuestra Virgen", destacó Herrera Vidal, subrayando la solemnidad de este acto inaugural.
Desde las primeras horas de este 16 de julio, miles de caminantes provenientes de municipios aledaños como Espinal, Suárez y Guamo, comenzaran a llegar a Carmen de Apicalá, cumpliendo promesas y mostrando su profunda devoción. Se espera que la afluencia de peregrinos se mantenga durante todo el día, con llegadas masivas entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana.
A mediodía, la celebración continua con un concierto ofrecido por la orquesta sinfónica del municipio, compuesta por niños que se forman en la Casa de la Cultura, un homenaje especial a la Virgen del Carmen. La programación litúrgica se extenderá a lo largo de todo el día con misas continuas para los fieles.
Seguridad y recomendaciones para los caminantes
Ante la masiva llegada de peregrinos, muchos de ellos a pie por vías rurales, la seguridad es una prioridad. Herrera Vidal confirmó la activación de un plan de contingencia y gestión del riesgo que involucra a diversas entidades. "Todos los años en Carmen de Apicalá se tiene, ya no es novedad, la llegada de estos caminantes", explicó la secretaria, señalando que, si bien nunca han ocurrido incidentes fatales, sí se han presentado casos de deshidratación y otras circunstancias.
Las autoridades han emitido recomendaciones clave para los peregrinos: se aconseja la no participación de mujeres embarazadas, niños y adultos mayores que puedan poner en riesgo su salud.
Bomberos, la Fuerza Aérea (con monitoreo aeroespacial y rescates aéreos si son necesarios), la Policía Nacional, carabineros y gestión del riesgo, en coordinación con planeación municipal, están en constante alerta para garantizar la seguridad y atender cualquier eventualidad.
Festividades extendidas y un desfile patrio sin precedentes
Las celebraciones de la Virgen del Carmen no solo abarcan los actos religiosos. La secretaria de Cultura confirmó que las actividades en el municipio se prolongarán hasta el 19 de julio, e incluso más allá. Este año, por primera vez, Carmen de Apicalá celebrará el 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, con un gran desfile militar y de policía. "Vamos a hacer un homenaje a nuestro país, a nuestros hombres del Ejército Nacional", enfatizó Herrera Vidal, anticipando una parada que promete ser histórica.