Tránsito departamental informó rutas alternas ante bloqueos de vías pero con impactos en costos y distancias

por Kelly Perdomo

La Dirección Operativa de Tránsito del Tolima detalla desvíos para vehículos livianos, pero advierte sobre la falta de opciones para el transporte de carga pesada.

las rutas alternos

Ante los continuos bloqueos viales por la protesta de los arroceros en el norte del Tolima, Miguel Bermúdez, director operativo de Tránsito del Tolima, ha dado a conocer las rutas alternas disponibles para los viajeros, aunque con la advertencia de que implican mayores distancias y costos. La situación afecta de manera particular al transporte de carga, que carece de alternativas viables.

Para quienes se desplazan entre Ibagué y Bogotá (o viceversa), Bermúdez sugiere una ruta que pasa por los municipios de San Luis, Guamo, y Espinal. Desde El Espinal, los conductores pueden elegir entre tomar la vía por Melgar o por La Mesa, saliendo finalmente por Payandé. Es decir, la secuencia sería: Payandé - San Luis - Guamo - Espinal, y desde allí se decide la conexión final.

Otra opción para los viajeros que se dirigen desde Bogotá hacia el norte del Tolima (especialmente Venadillo), es la ruta por Cambao. Esta implica descender de Bogotá por La Mesa, pasar por Mesitas del Colegio y llegar a Cambao.
Para el trayecto de Ibagué a Medellín a través del norte del Tolima, la ruta alterna propuesta es salir por Ambalema, tomar hacia Cambao, y desde allí dirigirse por la vía a Honda, para luego salir a Puerto Bogotá y continuar hacia La Dorada, Caldas.

Bermúdez reconoció que estas alternativas "generan un traumatismo en materia de operación, en tema de costos de movilidad, incomodan más distancias". Subrayó la importancia estratégica del Tolima como eje vial clave para el país, especialmente para el sector de carga que se moviliza desde Buenaventura hacia Bogotá. Para este último, la situación es crítica, ya que Payandé no representa una ruta alterna adecuada para vehículos pesados.

Por esta razón, el director operativo de Tránsito hizo un llamado a la ciudadanía para que "elevemos una voz de motivación a la presidencia de la República para que rápidamente salgan a atender el reclamo del gremio arrocero", enfatizando la urgencia de una solución para mitigar las afectaciones económicas y logísticas que el paro está generando a nivel nacional.