Secretario del Interior del Tolima advierte improvisación del Gobierno Nacional en reubicación de familias del Catatumbo en Honda

por Camila Pinto

Ricardo Suárez alertó que las 32 familias trasladadas no cuentan con condiciones básicas para una vida digna en el predio entregado por el Gobierno Nacional. Pide garantías reales y planeación responsable.

reubicacion catatata

Preocupación y llamado urgente al Gobierno Nacional hizo el secretario del Interior del Tolima, Ricardo Suárez, tras la llegada de 93 personas provenientes del Catatumbo al predio “La Condesa” en el municipio de Honda, sin las mínimas condiciones para establecerse con dignidad.

Según explicó el funcionario, el terreno asignado por el Ejecutivo no cuenta con agua potable, gas, servicios de salud ni cobertura educativa cercana. “El centro educativo más próximo está a más de 35 kilómetros. Lo mismo ocurre con el puesto de salud”, precisó Suárez, quien también cuestionó que el predio, aunque de vocación agropecuaria, no está en condiciones para permitir una actividad económica inmediata.

Para el secretario, la decisión del Gobierno se tomó sin planificación ni recursos, y representa una carga adicional para el Tolima. “Nos preocupa que dejen botadas a estas familias, como ya ha pasado con otros programas del Gobierno. No es justo ilusionarlas y luego abandonarlas”, dijo.

Suárez recordó que ya existen más de 1.500 víctimas del conflicto en Honda que siguen esperando atención estatal. “El Tolima es tierra hospitalaria y las recibimos con fraternidad, pero no podemos asumir solas las consecuencias de una mala planeación”, enfatizó.

El secretario también puso de presente que en los dos ETCR del departamento (El Oso y La Fila), apenas hasta este año se logró construir una escuela en uno de ellos. Por eso, insiste en que el Ejecutivo debe asumir con responsabilidad la atención integral de estas familias.

“Esperamos que no se repita el abandono que ya han sufrido los firmantes de paz en otros municipios por falta de garantías en seguridad y proyectos productivos. El mensaje al Gobierno Nacional es claro: no jueguen con las ilusiones de estas familias, y cumplan lo que prometieron”, concluyó Suárez.