Alerta en el Tolima: Más de 100 mil estudiantes podrían quedarse sin alimentación escolar desde septiembre
- por Camila Pinto
El secretario de Educación del Tolima, advirtió que el Programa de Alimentación Escolar está en riesgo por falta de recursos del Gobierno Nacional. Aunque la Gobernación destinará $15 mil millones y los municipios otros $7 mil millones, aún faltan cerca de $18 mil millones para garantizar el servicio hasta fin de año.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento del Tolima enfrenta una crisis que podría dejar sin comida a miles de estudiantes a partir de septiembre. Así lo advirtió el secretario de Educación del departamento, Andrés Felipe Bedoya, quien confirmó que la Gobernación incorporará $15 mil millones para extender el servicio hasta mediados de septiembre, pero aún no hay certeza sobre cómo se cubrirá el resto del año.
“Si el Gobierno Nacional no responde con los recursos que hemos solicitado, tendremos una suspensión del PAE durante octubre, noviembre y finales de septiembre. Serían más de dos meses sin alimentación escolar para nuestros niños y niñas”, alertó Bedoya.
El funcionario explicó que ya se han hecho solicitudes formales al Ministerio de Educación, al Ministerio de Hacienda y a la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA), sin que hasta ahora haya una respuesta concreta. “El presupuesto del PAE depende en gran parte del Gobierno Nacional, y los tiempos de contratación requieren que los recursos estén disponibles a más tardar en julio. Si no llegan ya, el proceso no podrá garantizar continuidad”, recalcó.
Bedoya también indicó que los municipios del Tolima, a través de acuerdos de Bolsa Común, aportarán alrededor de $7 mil millones. Sin embargo, se necesita una adición presupuestal de entre $18 mil y $23 mil millones más para cubrir la operación del PAE hasta diciembre.
“Este no es un problema menor. El PAE es esencial para garantizar la permanencia y el rendimiento escolar de nuestros estudiantes, especialmente en zonas rurales. Esperamos que el Gobierno Nacional no deje sola a la región”, finalizó Bedoya.
Desde la Gobernación se reitera el llamado urgente al Gobierno Nacional para asegurar estos recursos y evitar que la educació