Tolima refuerza seguridad y salud ante gran afluencia de turistas en festividades
- por Camila Pinto
La Gobernación del Tolima articula esfuerzos con autoridades y organismos de socorro para garantizar un Festival Folclórico y el Desfile Nacional seguros, mientras mantiene la alerta por fiebre amarilla y refuerza la vacunación.
El departamento del Tolima se prepara para vivir uno de los momentos más álgidos de sus festividades con el Gran Festival San Pedrino y el Desfile Nacional. Carlos Portela, Secretario General de la Gobernación del Tolima, destacó el trabajo articulado entre la administración departamental, las alcaldías de los municipios con festividades, la fuerza pública (Ejército, Policía, Fuerza Aérea), y los organismos de socorro para garantizar el orden público y la seguridad durante las celebraciones.
El objetivo es que ciudadanos y turistas disfruten de las tradiciones y la cultura del departamento con todas las garantías de gestión del riesgo y orden público.
En cuanto a la situación de salud pública, Portela se refirió a los casos de fiebre amarilla que persisten en el Tolima. Subrayó que la Secretaría de Salud departamental, en coordinación con el Ministerio de Salud y las secretarías de salud municipales, mantiene una línea de trabajo constante enfocada en la vacunación y la generación de alertas en los municipios afectados, especialmente en el sur y oriente del departamento, incluyendo Ibagué.
Se ha mantenido una tendencia importante en los porcentajes de vacunación, con equipos en los corredores principales para atender a la población.
Respecto al próximo Desfile Nacional, que promete ser el evento más concurrido de las festividades, el Secretario General indicó que la instrucción de la Gobernadora es que todo el gabinete departamental esté atento y presto para asegurar que tanto propios como turistas disfruten plenamente.
Se espera una gran afluencia de público de todo el país e incluso del extranjero. Portela manifestó la confianza en que el desfile se desarrollará con todas las comodidades y garantías en materia de orden público y gestión del riesgo, permitiendo a los asistentes disfrutar al máximo de estas festividades que exaltan las costumbres y tradiciones de Colombia.