Alcaldesa de Santa Isabel lanza llamado urgente por emergencia invernal: más de 10 vías afectadas y 50 familias incomunicadas

por Kelly Perdomo

Diana Magali Caro pidió apoyo inmediato a la Gobernación del Tolima y al Gobierno Nacional tras graves daños en vías rurales por las lluvias de los últimos días.

Santa Isabel

El municipio de Santa Isabel atraviesa una emergencia crítica por cuenta de las fuertes lluvias que azotaron la zona en la noche del lunes 23 de junio, provocando derrumbes, pérdida total de banca y daños estructurales en más de diez vías rurales, según confirmó la alcaldesa Diana Magali Caro.

En una declaración pública, la mandataria expresó su preocupación por la magnitud de los daños y solicitó apoyo urgente a la Gobernación del Tolima, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura Departamental y Cortolima, para hacer frente a la situación.

Uno de los puntos más críticos es la pérdida total de un puente en el sector de Colón, que comunica con las veredas Las Ánimas, La Muralla y La Estrella, dejando incomunicadas a más de 50 familias. También hay serias afectaciones en vías como Bolívar–La Yuca, San Isidro, Buena Vista y Santa Lucía, además de más de 30 derrumbes en la vía a la vereda La Congoja.

“Requerimos con carácter urgente la intervención de maquinaria y atención prioritaria, ya que hay tramos donde la situación supera las capacidades del municipio. Estamos haciendo todo lo posible con nuestros equipos y recursos, pero es insuficiente”, manifestó la alcaldesa.

Asimismo, recordó que desde abril se había solicitado apoyo con maquinaria especializada para intervenir la quebrada Las Ánimas, que hoy genera riesgos mayores en viviendas y cultivos.

En sectores como La Esmeralda, Guaymaral y Brasil, también hay pérdida de banca y comunidades incomunicadas. Aunque el municipio ya cuenta con una retroexcavadora y una volqueta asignadas por la Gobernación, la mandataria advirtió que se necesita más maquinaria y atención técnica inmediata para enfrentar la ola invernal.

La administración municipal hizo un llamado a los campesinos y habitantes rurales para que reporten afectaciones de cultivos, viviendas y vías a través de la Secretaría de Planeación, y reiteró la importancia de mantenerse alertas, circular con precaución y reportar novedades a través de las Juntas de Acción Comunal.

“Seguiremos trabajando por ustedes. Esta emergencia nos exige unir fuerzas y actuar con rapidez. Necesitamos todo el respaldo institucional para recuperar la movilidad y garantizar la seguridad de nuestras comunidades”, concluyó la alcaldesa.