Alcaldes del Tolima y Cundinamarca se unen contra nueva obra en la vía al Boquerón
- por Kelly Perdomo
La intervención de 27 meses en la "Nariz del Diablo" pondría en riesgo la recuperación económica del turismo regional, advierten los mandatarios.
Alcaldes de municipios turísticos del Tolima y Cundinamarca están articulando un frente común para oponerse enérgicamente a una nueva intervención vial en el sector de la Nariz del Diablo, ubicado en el límite geográfico entre Icononzo y Melgar. Según Iván López, alcalde encargado de Melgar, la obra, que incluye la construcción de túneles y se extendería por 27 meses, representaría un duro golpe para la ya frágil economía regional, dependiente en gran medida del turismo.
"Nos oponemos rotundamente a la intervención del sector de la vía de Boquerón, exactamente a la altura de la Nariz del Diablo", afirmó López. El mandatario explicó que, tras haber disfrutado apenas dos o tres meses del recientemente finalizado tercer carril, la propuesta de iniciar otra obra de casi tres años sumiría nuevamente a la región en un "traumatismo" económico del que apenas empiezan a recuperarse.
El alcalde de Melgar detalló que el documento de oposición será radicado conjuntamente ante el Ministerio de Transporte, la ANI, la DITRA y Vía 40 Express (Vía Sumapaz). A esta iniciativa se han sumado alcaldes de municipios como Girardot, Flandes, Ricaurte, El Espinal, Carmen de Apicalá e Icononzo, entre otros.
"Nosotros hemos pasado más de tres años críticos en temas de turismo y de la actividad económica en el municipio de Melgar, como para permitir que nuevamente vengan otros tres más", enfatizó López, señalando que los dos carriles existentes bajo la "Nariz del Diablo" son suficientes para el flujo vehicular actual entre Bogotá y Girardot.
Si bien la economía de Melgar ha mostrado signos de mejoría tras la finalización del tercer carril, aún está lejos de una recuperación total. El alcalde mencionó que este fin de semana de San Juan la ocupación hotelera estuvo entre el 90% y 95%, y esperan alcanzar el 100% durante las fiestas de San Pedro. Sin embargo, la nueva intervención los colocaría en una situación "muy, muy, muy compleja".
La posición de los alcaldes cuenta con el respaldo del representante Alejandro Martínez, quien ha hecho un llamado al Congreso de la República para ejercer control político.
"Tenemos que defender a los habitantes del municipio de Melgar, a los comerciantes de Melgar y la región. Esa es nuestra responsabilidad, y eso es lo que estamos haciendo", concluyó el alcalde encargado.