Intervención vial a la altura de la Nariz del Diablo podría "generar un caos" señala representante Martinez
- por Kelly Perdomo
El congresista José Alejandro Martínez advierte sobre 27 meses de bloqueos y un impacto devastador en el turismo de Cundinamarca y Tolima.
El representante a la Cámara por el Partido Conservador, José Alejandro Martínez Sánchez, ha lanzado una fuerte advertencia al presidente de la Cámara y a las autoridades competentes sobre una intervención vial prevista en el sector de Boquerón, en la importante región turística que une Cundinamarca y Tolima.
Según Martínez, esta intervención "no tiene ninguna justificación técnica" y podría desatar un "caos absoluto" en la economía local.
Martínez Sánchez enfatizó que la obra implicaría "veintisiete meses estimados de bloqueos y mal manejo vial", lo que representaría un "golpe nefasto a la economía de la región". El congresista destacó que el sector hotelero y turístico es vital para el sustento de casi trescientos mil colombianos que dependen de esta industria, y que se verían negativamente afectados por la intervención.
Ante esta preocupación, el representante anunció que, junto a su colega Julio Roberto Salazar, ha radicado una proposición de control político. Esta iniciativa busca llamar la atención sobre la situación y prevenir que la intervención se lleve a cabo en los términos propuestos.
Martínez sugirió que, si hay recursos disponibles, se inviertan en la construcción de un puente nuevo en el sector del Paso, que conecta directamente Cundinamarca y Tolima.
El objetivo principal de esta proposición es proteger la economía regional y evitar la aniquilación de la industria turística. Se busca que la ministra, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el la concesión Vía Sumapaz presten atención urgente a esta crítica situación.