Piden suspender corralejas en El Espinal: alertan posibles irregularidades con el ganado y uso de flora
- por Camila Pinto
El abogado Juan Felipe Rodríguez solicitó a las autoridades ambientales y sanitarias revisar el cumplimiento de normas en las corralejas programadas en Guamo y El Espinal este fin de semana, en el marco de las festividades de San Juan.
Una nueva petición pone en el centro del debate las polémicas corralejas programadas para este fin de semana en El Espinal y Guamo. El abogado Juan Felipe Rodríguez elevó un requerimiento formal a las autoridades competentes, solicitando revisar posibles irregularidades relacionadas con el ganado y materiales utilizados en estas actividades.
Según el jurista, se pidió al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el Tolima, liderado por Óscar Cardoso, que realice una visita técnica urgente para verificar si el ganado destinado a las corralejas en ambos municipios cuenta con el esquema de vacunación obligatorio. “De encontrarse alguna anomalía, se debe actuar conforme a la normativa vigente”, advirtió Rodríguez.
Por otro lado, también se dirigió a la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, solicitando que se le dé al municipio de El Espinal el mismo tratamiento que ya se aplicó en Guamo, donde las corralejas están en vilo por una medida preventiva de suspensión impuesta mediante la Resolución 307 del 9 de junio de 2025.
El abogado recordó que durante un operativo realizado por Cortolima el pasado 14 de junio en El Espinal, se habrían detectado irregularidades en el uso de flora, al parecer guadua, que podría haber sido traída desde otra región del país sin cumplir los requisitos legales.
“Teniendo en cuenta la similitud de los hechos, estamos solicitando que se aplique con rigor la Ley 1333 de 2009 y se suspendan las corralejas en El Espinal”, insistió Rodríguez, al señalar que el evento podría estar incumpliendo normas ambientales y de salubridad.
Esta solicitud se suma a las múltiples voces que han cuestionado la realización de estas actividades, que suelen ser foco de debate por sus implicaciones en materia de bienestar animal, seguridad ciudadana y protección ambiental.