¡Hasta $100 millones! Tolima refuerza lucha contra la extorsión con millonarias recompensas

por Camila Pinto

La reciente captura de alias Danilo, en zona rural de Ibagué, fue posible gracias a una recompensa de $20 millones. Las autoridades ofrecen hasta $100 millones por información clave que permita dar con otros cabecillas delincuenciales.

recomensa

La ofensiva contra el delito en el Tolima sigue dejando resultados importantes. En las últimas horas, fue capturado alias Danilo, un hombre que venía sembrando temor en la zona rural de Coello-Cocora y parte urbana de Ibagué mediante acciones de extorsión.

La operación se realizó en el corregimiento San Juan de la China, en zona rural de la capital tolimense, donde las autoridades habían ofrecido una recompensa de $20 millones por información que condujera a su paradero, así lo confirmó el secretario de Seguridad del departamento, Alfredo Bocanegra Varón, quien destacó el valor de la denuncia ciudadana y el compromiso institucional.

“Danilo estaba afectando principalmente la población rural del sector de Coello-Cocora, pero también tenía planes de extorsión urbana. Por eso su captura es tan importante”, señaló el funcionario.

Además, recordó que sigue vigente una recompensa de $30 millones por información que permita ubicar a alias Efrén, considerado el superior directo de Danilo dentro de la estructura criminal. Y en una de las apuestas más contundentes del Gobierno Departamental, también está en pie una recompensa de hasta $100 millones por alias Chapolo, uno de los objetivos más buscados en la región.

“Confiamos en que estas capturas permitan recuperar la tranquilidad de muchas zonas, aunque sabemos que la seguridad nunca es absoluta. Por eso seguimos trabajando con presencia constante en los puntos donde se reportan extorsiones, homicidios y otras acciones delictivas”, puntualizó Bocanegra.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que denuncie de forma segura y anónima cualquier información que contribuya a frenar el accionar de grupos delincuenciales. Las recompensas son respaldadas por la Gobernación del Tolima y coordinadas con las fuerzas del orden para garantizar resultados efectivos.