Fiebre amarilla no da tregua en el sur del Tolima: Ataco y Chaparral registran nuevos casos y muertes
- por Camila Pinto
El más reciente boletín epidemiológico confirma que Ataco ya suma 9 fallecidos y Chaparral reporta su primera muerte por la enfermedad. Van 90 casos en el departamento, la mayoría en zonas rurales.
La fiebre amarilla sigue cobrando vidas en el Tolima. Según el último boletín de la Secretaría de Salud Departamental, los municipios de Ataco y Chaparral reportaron nuevos casos positivos y muertes por esta enfermedad viral transmitida por mosquitos.
Ataco, que ya era el municipio con mayor número de contagios, ahora registra 20 casos y 9 fallecidos, mientras que Chaparral, que hasta la semana pasada no reportaba muertes, sumó su primer deceso. Con este nuevo balance, la cifra total de víctimas mortales en el departamento asciende a 32, todas sin esquema de vacunación.
En total, el Tolima acumula 90 casos confirmados en lo corrido del año, 77 de ellos solo en 2025. La enfermedad ha golpeado con fuerza las zonas rurales, donde se concentran 86 de los casos. Solo 4 personas han resultado infectadas en áreas urbanas.
Los datos del boletín también revelan que el 74% de los contagios corresponden a hombres y que la tasa de letalidad alcanza un preocupante 36%. A pesar de la alerta, apenas el 53% de la población objetivo en el Tolima ha recibido la vacuna contra la fiebre amarilla, es decir, 673.590 personas.
Hasta ahora, los municipios con más casos son Ataco (20), Prado (17), Cunday (15) y Villarrica (16). El resto de los reportes se distribuyen en poblaciones como Purificación, Dolores, Rioblanco, El Espinal, Palocabildo, Melgar, Ibagué y Valle de San Juan.
La Secretaría de Salud del Tolima reiteró el llamado urgente a vacunarse, especialmente en las zonas de mayor riesgo, y recordó que la inmunización es gratuita y obligatoria para las personas que viven o viajan a áreas endémicas.