¡El Tolima encendió una luz por la paz! Masiva concentración en Ibagué envió mensaje de reconciliación a Colombia
- por Camila Pinto
La gobernadora Adriana Matiz, acompañada por la alcaldesa Johana Aranda y miles de ciudadanos vestidos de blanco, lideró un acto simbólico en la Plaza Murillo Toro para pedir por la paz, la unidad del país y la salud del senador Miguel Uribe Turbay.
Con velas encendidas, oraciones y un profundo mensaje de unidad, el Tolima se convirtió este martes en epicentro nacional de un clamor por la reconciliación. La gobernadora Adriana Magali Matiz encabezó una multitudinaria manifestación pacífica en la Plaza Manuel Murillo Toro, que reunió a miles de ciudadanos bajo un mismo propósito: encender la luz por la paz.
La jornada nació de una propuesta planteada por la propia mandataria en la más reciente Cumbre de Mandatarios Seccionales, y se consolidó como un acto de alto valor simbólico frente a la situación política y social del país, especialmente tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, cuya recuperación fue uno de los motivos de la velada.
“Hoy desde el Tolima estamos diciéndole a Colombia que la paz y la reconciliación no pueden ser palabras abstractas; se demuestran con acciones, con hechos”, expresó Matiz en un emotivo discurso ante una plaza completamente vestida de blanco.
Acompañada por la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, y líderes espirituales de distintas congregaciones religiosas, la mandataria pidió sabiduría para los gobernantes del país y destacó el poder de la fe, la unión y la esperanza. “Que sea desde esta tierra donde le digamos a Colombia que todavía hay luz y hay reconciliación”, afirmó.
El acto, que tuvo como protagonistas a la ciudadanía, incluyó momentos de oración colectiva y mensajes de líderes católicos, cristianos y de otras denominaciones, quienes coincidieron en que la paz solo es posible si se construye desde el respeto y la solidaridad.
Este evento, más allá de un gesto simbólico, marcó un precedente en el departamento al poner a la espiritualidad, la empatía y el trabajo conjunto como pilares fundamentales en tiempos de crisis.