Alcalde del Guamo pone en vilo las corralejas: “Todo depende de Cortolima y los permisos”
- por Camila Pinto
Aunque la comunidad espera con ansias el evento, el mandatario aclaró que la realización de corralejas aún no está autorizada y la decisión final dependerá del cumplimiento de requisitos ambientales por parte de una empresa privada.
En medio del ambiente festivo que ya se vive en el municipio del Guamo, el alcalde se pronunció sobre la controversia que ha generado la posible realización de corralejas durante las celebraciones de San Juan y Corpus. Aunque la construcción de palcos ya avanza, el mandatario dejó claro que, por ahora, el permiso para realizar estos espectáculos taurinos no ha sido otorgado.
“Corralejas no les puedo dar en estos momentos una información exacta. Estamos esperando a que la empresa encargada resuelva los requerimientos con Cortolima. Si cumplen con todo, se les puede dar el permiso, pero mientras tanto no hay autorización”, señaló el alcalde, quien insistió en que se trata de un proceso que no depende directamente de la administración municipal.
El mandatario explicó que se trata de una empresa privada que ha venido presentando documentación, pero que aún no ha completado los trámites ambientales exigidos por Cortolima, lo que mantiene en vilo la realización del evento. “La empresa está trabajando con sus abogados, pero hasta el momento no han entregado todo lo necesario”, precisó.
Ante la incertidumbre, el alcalde reconoció que la comunidad está inquieta. “Hay más de 200 familias que esperaban ganarse el sustento con este evento”, dijo, al tiempo que enfatizó que cualquier decisión dependerá también de lo que determine la Procuraduría.
En caso de que no se autoricen las corralejas, la administración analiza otras opciones. “Toca pensar muy bien qué estrategias podemos implementar, pero estamos contra el tiempo”, admitió el alcalde.
Entre tanto, las festividades avanzan con éxito. El pregón del fin de semana pasado reunió a más de ocho mil personas y los próximos días llegarán eventos como los desfiles, el reinado, los arcos de frutas y la tradicional gastronomía guamuna, todo listo para recibir al turismo, con o sin corralejas.