Alerta roja en Honda por creciente de ríos y afectaciones en vías, viviendas y acueducto

por Camila Pinto

El cuerpo de bomberos municipal confirmó graves emergencias por desbordamientos, socavones y daños estructurales que mantienen incomunicadas varias veredas y amenazan zonas urbanas y rurales del municipio. alerta por pbuli

El municipio de Honda atraviesa una crítica situación producto de las intensas lluvias de las últimas horas, que han generado emergencias en distintos frentes. Así lo confirmó el capitán César Santana, comandante del Cuerpo de Bomberos, quien indicó que fue necesario declarar la alerta roja durante un mes ante el riesgo latente para la infraestructura y la comunidad.

Una de las mayores preocupaciones se registró cuando el río Gualí alimentado por el Nevado del Ruiz tuvo una creciente súbita de gran magnitud, la más fuerte en más de 15 años. El barrio Las Delicias fue uno de los primeros afectados, con ingreso de agua a los patios de varias viviendas. Aunque no se reportaron pérdidas humanas ni mayores daños materiales, se mantiene la vigilancia.

La situación se agravó por la aparición de un socavón a la entrada del barrio, justo al lado del muro de contención del antiguo puente. Según Santana, el hueco alcanza una profundidad de 2,5 metros y podría comprometer la única vía de acceso al sector si las lluvias persisten. Se sospecha que la erosión está afectando la base del muro, lo que podría provocar un colapso vial inminente.

De forma simultánea, se presentó otra creciente en el río Guarinó que divide al Tolima con Caldas generando afectaciones en el muro de contención cercano a la vereda Perico, donde varias viviendas, en zona de alto riesgo, quedaron expuestas. “Ese muro está prácticamente sostenido de un hilo”, advirtió Santana, quien también señaló que si no hay intervención urgente, la vereda podría desaparecer y convertirse en una isla.

En el sector de la bocatoma del acueducto municipal, en la vereda kilómetro 42, la creciente de la quebrada Padilla arrastró material que bloqueó el túnel de captación, obligando a suspender el servicio de agua por varias horas. Las cuadrillas de Cordilleras lograron restablecer el suministro en la tarde del domingo.

Además, el desbordamiento de esta misma quebrada ha venido destruyendo parte del reconocido balneario La Picota, así como vías veredales de Mariquita y Honda. En ese punto, una comunidad que cultiva albahaca y cría ganado quedó completamente incomunicada quienes exigen con urgencia la construcción de un puente para mantener el acceso terrestre a la zona.

“Estamos ante una amenaza real que no se puede seguir ignorando. Si no se actúa ya, podríamos lamentar tragedias mayores”, concluyó Santana.