En el 2025 el Ejército ha logrado la captura de 4 cabecillas de estructuras criminales en el Tolima

por Kelly Perdomo

La Sexta Brigada ha dado golpes contundentes a las economía de estos grupos ilegales que afectan al Tolima y a otros departamentos.

cogidos

La Sexta Brigada del Ejército Nacional ha entregado un balance de los golpes contundentes a las estructuras criminales y su economía en el Tolima.

Las acciones incluyen la captura de 22 integrantes de grupos armados organizados, entre ellos 4 cabecillas y 2 miembros de redes de apoyo al terrorismo, además de la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias "Cancharino", cabecilla de finanzas del Bloque Jorge Suárez Briceño.

Durante estos seis primeros meses del año, las labores desarrolladas en los 47 municipios han permitido asestar golpes significativos contra las economías ilícitas, especialmente en las zonas más críticas del departamento. Hoy, estos territorios son seguros gracias a la constante acción de las tropas y al apoyo interinstitucional.

Entre los resultados operacionales más destacados se encuentra la neutralización de alias "Cancharino" en zona rural de Rovira. Este individuo, quien fungía como cabecilla de finanzas del Bloque Jorge Suárez Briceño, era responsable de recolectar dineros provenientes de economías ilícitas como extorsión, secuestro y narcotráfico.

Estas finanzas eran alimentadas por actividades delictivas ejecutadas por otros cabecillas y suministradas desde frentes que delinquen en departamentos como Huila, Meta, Caquetá, Putumayo, Vaupés y el mismo Tolima.

cogidos dentro

Otro resultado clave fue la captura de alias "Tique", integrante de las redes de apoyo al terrorismo del grupo armado organizado residual Frente Joaquín González. En marzo, se logró la captura de alias "Pedro Sierra" y 5 integrantes más de las redes de apoyo al terrorismo del grupo armado organizado residual Frente 26 de Marzo, perteneciente al Bloque Isaías Pardo.

Días después, se capturó a 2 presuntos integrantes de este mismo grupo (producto del desdoblamiento de la Subestructura Gaitán Gutiérrez), y se recuperó a un menor de edad.

En abril, un golpe decisivo contra el GAO-r Frente Joaquín González fue la captura de su cabecilla, alias "Fabián", junto a 3 integrantes de su comisión. Entre abril y mayo, los soldados lograron la captura de 9 integrantes de la red de apoyo a estructuras residuales de los Frentes 26 de Marzo e Ismael Ruiz, incluyendo a su cabecilla, alias "Héctor".

La captura más reciente es la de alias "Danilo", presunto segundo cabecilla del grupo armado organizado residual (GAO-r) Frente Joaquín González, junto a otros 2 presuntos integrantes de esta estructura.

Además de estas importantes capturas, las tropas han logrado 93 detenciones contra grupos delincuenciales organizados, 16 capturas por minería ilegal, 3 sometimientos a la justicia, 17 capturas por extorsión y la recuperación de 4 menores de edad.

También se han neutralizado 3 artefactos explosivos improvisados y se han incautado 16 armas de fuego y 21 granadas.

Las acciones del Ejército Nacional también abarcan campañas para la protección de la población civil. Se han realizado importantes esfuerzos en contra del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, y se han ejecutado 319 campañas de prevención enfocadas en contrarrestar delitos como la extorsión y el secuestro.

Complementariamente, se llevaron a cabo 18 jornadas ambientales y se contribuyó al tejido social con la construcción de 350 metros de placa huella, 17 estufas ecoeficientes y 8 jornadas de apoyo al desarrollo en el Tolima.