"Ejército Nacional reforzará seguridad en campañas de vacunación y fiestas de junio en el Tolima
- por Kelly Perdomo
La Sexta Brigada desplegará más tropas en zonas rurales y ejes viales para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y el éxito de las jornadas de salud.
El Ejército Nacional anunció que brindará un robusto acompañamiento y seguridad en las próximas campañas de vacunación contra la fiebre amarilla y durante las festividades del mes de junio en el departamento del Tolima. El Coronel Diego Patiño, comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, detalló los nuevos dispositivos de control territorial que se implementarán.
"Vamos a hacer un reajuste para bajar algunas unidades cerca de sus municipios y poder acompañar a nuestra Secretaría de Salud en este tema de controles en los ejes viales", explicó el Coronel Patiño.
Esta medida busca aumentar la efectividad de los controles en las entradas y salidas de los municipios, complementando la labor que ya realizan las tropas en la periferia y en las zonas rurales.El comandante de la Sexta Brigada enfatizó la importancia de la coordinación con la Policía Nacional.
"Le pido el favor de un contacto directo conmigo y con los comandantes para que tengamos un cronograma de trabajo junto con Policía Nacional, para que esos controles sean rotatorios, no hay necesidad de que sean integrados, sino que sean en diferentes horas, policía y ejército, para que sea más efectivo y podamos cubrir un poco más de tiempo y espacio en los municipios", afirmó Patiño.
Asimismo, el Coronel Patiño hizo un llamado a los alcaldes del Tolima para que contacten directamente a los comandantes de los batallones RU, Patriotas y Caicedo, quienes están a disposición para coordinar este acompañamiento.
"Todas nuestras capacidades están para eso, nuestros tres batallones y las capacidades adicionales, como nuestro batallón de fuerzas especiales urbanas y nuestro batallón de contraguerrillas", aseguró.
Un punto de especial atención es la socialización previa de las campañas de vacunación en zonas como Potreritos, en Ataco, donde la presencia de mineros podría generar resistencia si no se aclara el objetivo de la visita.
"Sí sería bueno que la alcaldía hiciera una socialización de que vamos a ir a un tema de salud y no vamos a un tema represivo contra los mineros para que la gente nos reciba y podamos entrar allá a vacunar", puntualizó el Coronel Patiño, subrayando la importancia de esta coordinación con la alcaldía para asegurar el éxito de las jornadas de salud en esos territorios.