Petro solicita poner nueva votación de la Consulta Popular en el Senado de la República
- por Daniel Garcia
El jefe de Estado cuestionó el hundimiento de la misma, tildó de “mañoso y fraude” al secretario y la votación. También, ordenó a las Fuerzas Militares y Policiales a “no levantar un arma sobre el pueblo”.
El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se pronunció desde China sobre el hundimiento de la Consulta Popular en el Senado, en el que lamentó la votación que decidió que dicho mecanismo no pudiera ser aprobado.
Según el mandatario, arremetió en contra de los congresistas, al señalar que hubo “fraude”, ante la polémica votación que se dio por parte del secretario Diego González del Senado de la República.
“No nos sorprende, quizás era esperable tenía cierto optimismo. No esperábamos un hecho tan dantesco como el del Senado de la República, es que ni siquiera fueron capaces de ganar en la Consulta Popular a través del voto de senadores limpio, tuvieron que hacer trampa como en el fraude del 19 de abril de 1970 que llevo a décadas de violencia”.
Además, el mandatario de los colombianos cuestionó el actuar tanto del secretario y presidente del Senado de la República, ya que se está denunciando anomalías durante la votación y resultados.
“Secretario mañoso que al parecer tacha un voto por allí, el presidente acelerado cierra la votación viendo que tenía un voto de ventaja, mañoso, creyendo que así se hacen la historia de Colombia sino payasadas”.
El Presidente @petrogustavo convocó al pueblo colombiano a reunirse en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 15, 2025
El Mandatario le ordenó a las Fuerzas Militares no levantar una sola arma contra el pueblo, e hizo un llamado a la ciudadanía de no ejercer ningún tipo de… pic.twitter.com/62R2i22emS
Recalcó que “mal paso el que ha dado una parte del Senado de la República, pero debemos contestar con la sabiduría de un pueblo decidido que ya demostró que es mayoría en plazas pública y encuestas”.
Por su parte, llamó a la ciudadanía a no generar afectaciones en las ciudades del país, por lo que espera las movilizaciones o protestas sean pacíficas.
“Cuidemos los edificios que no haya violencia, les solicito al pueblo de Colombia no ejercer violencia contra ninguna cosa, vidrio, persona, pero decidir la respuesta con contundencia”.
Y añadió: “Convoco a reunirnos en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia, en la plaza o donde puedan, para esperar y tomar decisiones para debatir en Asamblea Permanente”.
También, el jefe de Estado expuso que se responderá de forma pacífica en el Senado haciendo énfasis en no usar la violencia. “La respuesta a la corrupción y al fraude será tranquila, alegre, no ejercer la violencia sobre nadie, la violencia es de ellos, no del pueblo, pero tiene que ser profundamente contundentes, no esperamos el año entrante”.
Finalmente, pidió que se vuelva a votar en el Congreso dicho mecanismo de participación ciudadana y ordenó a las autoridades no hacer uso de las armas contra ciudadanos que se quieran manifestar.
“Solicito al Senado poner de nuevo en votación la Consulta Popular, estaré dispuesto a cumplir sus órdenes como jefe de Estado, tomar la decisión contundente como respuesta y como jefe de las Fuerzas Militares y Policiales de Colombia, la orden es no levantar un arma sobre el pueblo”.
Dato: La votación fue de 47 senadores a favor y 49 en contra.