Nuevo caso de fiebre amarilla en Villarrica reactiva la alerta en este municipio de alto riesgo por contagio

por Ondas de Ibagué

Tras detectarse un nuevo contagio en una mujer de 55 años no vacunada, Villarrica enciende alarmas con 13 casos confirmados y 5 fallecidos, según informe del alcalde Javier Montilla.

contagios amarillos

La fiebre amarilla no da tregua en Villarrica. El municipio, donde inició el brote que afecta al oriente del Tolima, reportó este martes un nuevo caso en una mujer de 55 años que no se había vacunado. Así lo confirmó el alcalde Javier Orlando, quien advirtió que este contagio reaviva la preocupación entre las autoridades sanitarias.

“Este caso nos prende nuevamente las alarmas”, señaló el mandatario, explicando que la paciente reside entre el casco urbano y la vereda Alto Bélgica, uno de los sectores donde ya se habían reportado casos anteriormente.

Con este nuevo reporte, Villarrica suma 13 casos confirmados desde septiembre de 2024, de los cuales cinco han terminado en fallecimiento. Aunque el municipio ha superado el 100% de cobertura de vacunación en las zonas priorizadas, queda un 10% de la población que aún no ha accedido al biológico.

“El mensaje es claro: necesitamos llegarle a esa población que aún no se ha vacunado, porque siguen en riesgo. La mujer hospitalizada hoy no quiso vacunarse y ese es el riesgo que seguimos enfrentando”, insistió el alcalde.

Villarrica mantiene activos varios puntos de vacunación estratégicos, como el del corregimiento de Los Alpes, que conecta con otras zonas rurales, y el del parque principal. Además, el municipio cuenta con personal suficiente gracias al esfuerzo de la Alcaldía, las EPS y el apoyo del Ministerio de Salud.

“Tenemos equipos contratados por todas las entidades y presencia policial en los puestos principales. Lo que necesitamos es que la gente acceda”, concluyó Javier Orlando.