En España estudiantes de Artes de la Universidad del Tolima exponen sus obras en una prestigiosa galería

por Yudy Vallejo

Las piezas estarán expuestas hasta el 9 de junio en la Galería Espai Cavallers, museo reconocido por su importante contribución al arte contemporáneo.

cuadros espana

Con su equipaje colmado de sueños y la emoción de poder mostrar su talento en las galerías europeas, Geraldine Osorio, Felipe Rodríguez y Edilberto Arias; tres estudiantes del programa de Artes de la Universidad del Tolima, viajaron a España a participar en una de las exposiciones más importantes de la provincia de Lleida.

Los estudiantes participantes de la exposición, se presentaron a un concurso interno de la universidad en el que exhibieron sus ilustraciones, ocupando los primeros lugares para así representar a la institución en esta estancia internacional en el país ibérico.

cuadros tres

Esta invitación se logra por medio de un convenio de intercambio que la Universidad del Tolima tiene por más de 20 años con la Universidad de Lleida, en áreas como la Biomédica, Ingenierías y Ciencias Básicas, pero que hoy se extiende a la cultura, gracias al potencial y talento de los estudiantes del programa de artes de la UT.

cuadros uno

Las obras que se exponen en la Galería Internacional están técnicamente conceptuadas en la serigrafía, la pintura y la cerámica. Técnicas como el estampado es la propuesta de Felipe Rodríguez, que, a través de un juego de palabras plasmadas en canciones, define al ser humano y la transformación de la sociedad. Geraldine Osorio, presenta el arte de la pintura con colores fuertes e intensos, enfocada hacia la naturaleza y la interpretación de la especie humana. Por último, Edilberto Arias expresa en sus figuras de cerámica el pensamiento de la inutilidad mediante discusiones conceptuales, que lo llevan a preguntarse para qué sirve el arte y si el estudiar hace al ser humano útil y funcional en la sociedad; además se cuestiona si un diploma realmente forma una profesión.

cuadros cuatro

“Esto es algo muy interesante dentro de la universidad; que logremos potenciar el valor del arte que desafortunadamente en Colombia no lo tenemos. No tenemos esa dimensión que tiene Europa de ver cómo el arte realmente representa una cultura, representa una sociedad, y ese es el contraste que queremos que ellos vean aquí y esta es una oportunidad muy bonita para que ellos igualmente muestren su talento”. Precisó Jonh Jairo Méndez, Vicerrector de Investigaciones de la UT.

cuadros dos

Además de la exposición en la galería, los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar con el equipo en el Centro de Arte de Época Moderna. Este intercambio cultural es liderado por la Vicerrectoría de Investigación – Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social de la Universidad del Tolima.