¡Exclusivo! Ondas de Ibagué revela los primeros nombres del gabinete del alcalde de Melgar
- por Kelly Perdomo
En entrevista, el nuevo alcalde de Melgar, Francisco Bermúdez, dio a conocer quiénes serán sus secretarios de gobierno, infraestructura, desarrollo social y educación.
En una entrevista exclusiva con Ondas de Ibagué, el alcalde electo de Melgar, Francisco Bermúdez, reveló algunos de los nombres que conformarán su gabinete. El mandatario señaló que, aunque los nombramientos aún no son oficiales por temas jurídicos, ha definido a varias personas de su confianza y de otros partidos políticos para ocupar cargos clave en su administración.
Nombres confirmados
Bermúdez, quien fue elegido con el aval del Partido Alianza Social Independiente (ASI), confirmó a dos personas de su círculo de confianza. La abogada Aura Díaz será la secretaria general, mientras que el ingeniero civil Jairo Díaz, especialista en pavimentos y oriundo de Melgar, ocupará el cargo de secretario de Infraestructura. Ambos son cuotas directas del alcalde y militantes del Partido ASI.
Además de los cargos de confianza, el alcalde reveló que su gobierno contará con la participación de otros partidos que lo acompañaron en su campaña. Diana Rey, psicóloga, será la secretaria de Desarrollo Social. Según Bermúdez, ella representa a las bases liberales. El Partido Alianza Democrática Amplia (ADA) también tendrá un rol importante, con Camilo Guerrero como el nuevo secretario de Educación.
Cargos por definir
El alcalde Bermúdez indicó que los demás miembros de su equipo están en proceso de selección, incluyendo la persona que se encargará de la Secretaría de Hacienda, que será una cuota del Partido ADA. En cuanto al Partido de la U, el mandatario afirmó que tendrá una "importante participación" en el gabinete, aunque aún están estudiando en qué cargos.
Bermúdez concluyó la entrevista enfatizando que la revisión de las hojas de vida y la verificación de inhabilidades es una prioridad antes de hacer los nombramientos oficiales, con el fin de "no cometer errores y poder avanzar normalmente en el desarrollo de la administración pública".