"Me siento en paz, me siento tranquilo, no negocié la comida de mis hijos, ni el techo de los míos" Gentil Gómez

por Kelly Perdomo

Gentil Gómez Oliveros se pronunció tras los resultados en Melgar.

gentil gomez ut
El candidato que ocupo el tercer lugar en las elecciones atípicas de Melgar, reconoció su derrota y lamentó que los intereses que defendía no coincidieran con los de la mayoría de los melgarenses.

Tras conocerse los resultados de las elecciones atípicas en Melgar que lo dejaron en el tercer lugar, el candidato de la coalición "Melgar Volverá a ser Grande", Gentil Gómez Oliveros, se pronunció públicamente para aceptar su derrota y reflexionar sobre la decisión de los votantes.

Gómez Oliveros, quien compitió contra dos "titanes" con gran poder político, económico y burocrático, expresó su respeto por la voluntad popular. "Simplemente, en este mundo de tantos pareceres y de tantos intereses, los intereses que defendemos no coinciden con los intereses que anhelan la mayoría de los melgarenses. Y eso hay que aceptarlo con total respeto, más no con total sumisión", declaró.

El candidato aseguró que nunca ha criticado al pueblo por sus decisiones, sino a quienes, con sus estrategias, llevan a la ciudadanía a tomar lo que él considera "decisiones erradas".

Hizo un llamado a la reflexión sobre el momento de "incertidumbre, de decaencia económica, moral, política y social" que, según él, atraviesa el municipio.

A pesar de la derrota, Gómez Oliveros afirmó sentirse en paz y tranquilo, pues aseguró que nunca negoció sus principios ni los de su familia por el poder. "No negocié la comida de mis hijos, ni el techo de los míos, ni la soberanía de mi pueblo por el ansia del poder", sentenció.

Al recordar su regreso a la política local, Gómez Oliveros se mostró consciente del reto que asumía al competir contra dos campañas con mayor poder. "Vine a proponer una alternativa de servicio, pero cuando usted propone, cuando usted invita y no le aceptan, pues debe aceptar con gallardía y respeto, y hoy acepto con gallardía y respeto, que no es el tiempo de nosotros en la democracia local de Melgar", concluyó.