Magisterio en el Tolima exige soluciones urgentes en la problemática de la salud
- por Kelly Perdomo
La junta nacional extraordinaria de FECODE que se llevó a cabo este miércoles reveló graves deficiencias en el nuevo modelo de salud para los maestros, generando inquietud y movilización.
En una reciente junta nacional extraordinaria convocada por Fecode, Jessiel Melendro Vega, presidente encargado de Simatol, informó sobre las preocupantes conclusiones respecto al nuevo modelo de salud para el magisterio en el Tolima. La reunión, que tuvo lugar ayer, puso de manifiesto serios problemas que afectan directamente la calidad de vida de los docentes y sus familias.
Las principales conclusiones destacan la necesidad urgente de ampliar la red de contratación en todos los municipios del Tolima. "Es fundamental que se cumpla con el pago de las deudas que nuestro operador Tolihuila arrastra hasta el 30 de abril. Estas deudas deben ser saldadas inmediatamente con las entidades de salud", afirmó Melendro Vega. Además, se enfatizó la importancia de resolver problemas cruciales como las incapacidades para los maestros y sus familias, exigiendo pagos de reembolsos sin demoras.
Otro punto crítico es la necesidad de habilitar droguerías alternas para la entrega de medicamentos y la contratación inmediata con los hospitales de municipios que aún están desatendidos, como Guamo, Saldaña, Espinal, y Melgar. Melendro Vega también subrayó la urgencia de ampliar la sede de la Fiduprevisora ubicada en la calle 37 con avenida Quinta o, alternativamente, contratar un espacio más amplio para atender adecuadamente al magisterio.
La reunión también acordó una próxima cita el miércoles 4 de junio con la doctora María Mercedes, la nueva presidenta de la Fiduprevisora, en Bogotá. Durante este encuentro, se espera abordar las deficiencias del servicio de salud y buscar soluciones inmediatas.
El comité ejecutivo de Fecode recibió facultades para analizar, en un plazo corto, la prestación del nuevo servicio de salud en toda Colombia. "Si no se mejora el servicio y no se superan las dificultades actuales, se tomarán decisiones respecto a la movilización y se exigirá a la Fiduprevisora que cumpla con las condiciones establecidas en el acuerdo número 03 de este año y la circular número 02 emitida por la Fiduprevisora", advirtió el líder sindical.