Excandidato de la Alcaldía de Mariquita denuncia presuntas irregularidades en la aprobación del Plan de Desarrollo

por Kelly Perdomo

El líder político por el partido Conservador, convocó a la comunidad para protestar contra el artículo tercero que está relacionado con los mecanismos de financiación del plan.

plaza mariquita

Miller Arboleda Yepes, conocido excandidato a la alcaldía de Mariquita por el partido Conservador, ha emitido una denuncia pública sobre las posibles irregularidades presentes en el Plan de Desarrollo para San Sebastián de Mariquita, específicamente en el artículo tercero que trata sobre los mecanismos de financiación.

Arboleda expresó su preocupación acerca de la amplitud y ambigüedad de las autorizaciones otorgadas a la alcaldesa de Mariquita para utilizar "mecanismos legales" con el fin de identificar, caracterizar, avaluar y ejecutar diversos procesos sobre bienes improductivos del municipio. Estos bienes, que no están afectados al uso público y no son necesarios para las funciones administrativas, representan una oportunidad para fortalecer los ingresos municipales.

mar 2

El artículo en cuestión permite a la alcaldesa realizar cualquier proceso necesario para el saneamiento fiscal, incluyendo la venta, enajenación, cambio, transferencia o donación de estos bienes. Arboleda cuestiona la falta de especificidad en los mecanismos legales mencionados y solicita claridad sobre las normativas y leyes que se aplicarían.

"Estoy de acuerdo con la presentación de un proyecto de acuerdo, pero debe ser posterior a la aprobación del plan de desarrollo y basado en estudios y consultorías previas," declaró Arboleda. "Es fundamental que se identifiquen, caractericen y evalúen detalladamente los bienes improductivos del municipio. Además, es necesario que la administración proponga cifras concretas sobre cómo se valorarán y en qué se invertirán los recursos obtenidos."

mri 1

Arboleda hace un llamado a la comunidad de San Sebastián de Mariquita para que asistan hoy miércoles 29 de mayo a las 7 de la mañana al Concejo Municipal. Invita a los ciudadanos y líderes locales a levantar su voz de protesta contra este artículo, buscando una mayor transparencia y especificidad en la gestión de los recursos municipales.

"Convoco a la comunidad en general y a los líderes de San Sebastián de Mariquita para que juntos pongamos nuestra voz de protesta. Es nuestro deber asegurar que las decisiones se tomen con la debida transparencia y en beneficio real de nuestra comunidad," concluyó Arboleda.