Consejera de Juventudes del Líbano denuncia falencias en política de bienestar juvenil

por Kelly Perdomo

Esmeralda Villanueva expone graves deficiencias en la política pública de bienestar e inclusión de la juventud implementada por la administración anterior, señalando su inviabilidad y falta de cumplimiento con la legislación vigente.

juventudes libano

En una declaración contundente, Esmeralda Villanueva, consejera municipal de juventudes del Líbano, Tolima, presentó una denuncia formal contra la política pública de bienestar e inclusión de la juventud instaurada por la anterior administración de Jesús Antonio Vega. Villanueva expresó que la política, basada en la ley 375 de 1997, resulta inviable, ya que dicha ley fue derogada y no satisface las necesidades actuales de la juventud.

Villanueva afirmó que es fundamental destacar desde la perspectiva legal de esta política resulta imposible debido a la ley 375 de 1997, ya derogada y sin efecto alguno, ya que no satisface las necesidades de los jóvenes en absoluto. Sin embargo, es importante señalar que el Estatuto de Ciudadanía Juvenil (ley 1622 de 2013, modificada por la ley 1885), vigente en este momento, brinda oportunidades para la participación juvenil que no se ven reflejadas en las políticas actuales.

La consejera señaló que según el artículo 65 del Estatuto de Ciudadanía Juvenil, se deben realizar asambleas municipales, sesiones ordinarias con plataformas municipales de juventud, comisiones de concertación y decisión, entre otros espacios de participación. Sin embargo, "ninguno de estos espacios o actividades se ven reflejados en ningún momento en esta política", denunció.

Villanueva también criticó el proceso de formulación de la política pública, indicando que debería haber etapas de diagnóstico, socialización y participación de la población afectada. "En ningún momento nosotros fuimos testigos, ni como plataforma ni como consejeros de juventud, de esa aplicación, aunque en el proyecto de acuerdo sí aparezca", subrayó. Según ella, esto indica que se ignoró el debido proceso para su construcción, resultando en una política sin estrategias, proyectos o programas concretos que satisfagan las necesidades juveniles del Líbano, Tolima.