Primer encuentro entre mandatarios electos y actuales se realizará en el Tolima

por Natalia Gutiérrez

El próximo miércoles 20 de diciembre, en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de Ibagué, a partir de las 9:00 a.m se reunirán los mandatarios quienes discutirán diferentes temas a tratar a partir del próximo año.

Ricardo Gober

La Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E) se prepara para la Cumbre de Mandatarios y Mandatarias actuales y electos de sus territorios asociados, que se llevará a cabo en próximos días en la Ciudad Musical de Colombia. 

En este encuentro, la RAP-E presentará sus principales apuestas en materia de turismo; protección y preservación del agua; transición energética y abastecimiento alimentario, entre otros, para el próximo cuatrienio. Estas apuestas buscan impulsar el desarrollo sostenible, la integración regional y la competitividad de la Región Central, que integra al Distrito Capital y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima. 

“La RAP-E es una entidad muy importante para el centro del país que genera dinámicas relevantes con herramientas y posibilidades para el desarrollo regional no solo de sus departamentos asociados sino también de la capital del país. Quiero invitar a todos los mandatarios y las mandatarias salientes y electos, a que nos acompañen el próximo 20 de diciembre, en Ibagué, donde llevaremos este gran encuentro”, expresó Ricardo Orozco Valero, gobernador del Tolima y presidente de la Junta Directiva de la RAP-E. 

El propósito de este encuentro es trazar la hoja de ruta que se implementará junto con los mandatarios electos el pasado 29 de octubre y así, fortalecer los lazos de unión y colaboración entre la RAP-E y las entidades territoriales que la integran. 

La Cumbre contará con la presencia de los mandatarios y mandatarias actuales y electos de la Región Central: Claudia López Hernández y Carlos Fernando Galán (Bogotá); Ramiro Barragán Adame y Carlos Andrés Amaya (Boyacá); Nicolás García y Jorge Emilio Rey (Cundinamarca); Luis Enrique Dussán y Rodrigo Villalba (Huila); Juan Guillermo Zuluaga y Rafaela Cortés (Meta) y Ricardo Orozco Valero y Adriana Magali Matiz (Tolima). También participarán en el encuentro los secretarios y directores de Planeación de estos territorios, quienes actúan como delegados de los gobernantes en la Junta Directiva de la RAP-E Región Central.