En Armero Guayabal existiría red de microtráfico vinculada al Clan del Golfo
- por Kelly Perdomo
El propio alcalde de la población realizó la denuncia sobre esta situación que preocupa a la comunidad y a las autoridades.
El alcalde de Armero Guayabal, Mauricio Cuellar, ha denunciado la presencia de una red de microtráfico de drogas en el municipio, la cual estaría vinculada al Clan del Golfo, uno de los grupos de delincuencia organizada más peligrosos del país.
Según Cuellar, recientemente se llevó a cabo un operativo policial en el que se lograron 11 capturas de jóvenes, algunos de ellos menores de edad, que conformaban una banda dedicada a la distribución de estupefacientes, entre ellos una sustancia conocida como "tusi".
"Son jóvenes, demasiado jóvenes, que estaban aparentemente involucrados en una especie de fábrica de esta droga que luego se distribuía en el municipio", explicó el alcalde. "Según la información que tenemos, esto estaría relacionado con la presencia del Clan del Golfo en la zona, que está buscando establecer puntos de venta y redes de microtráfico en alianza con estos grupos locales".
Cuellar señaló que la mayoría de los detenidos están entre los 18 y 21 años de edad, lo que evidencia que los delincuentes estarían enfocando sus esfuerzos en reclutar a jóvenes para llevar a cabo estas actividades ilegales.
"Lamentablemente, es muy fácil para estos grupos captar a los jóvenes, seducirlos y convertirlos en distribuidores y consumidores. Es una estrategia que les ha funcionado para infiltrarse en los municipios", indicó el alcalde.
Ante esta situación, el mandatario local manifestó que se han venido trabajando en alianza con la Policía Nacional para hacer frente a esta problemática del microtráfico y desmantelar las estructuras delincuenciales que operan en la región.