¡Terrible! Paciente murió por demora de ambulancia retenida por arroceros en Coello
- por Kelly Perdomo
El punto de bloqueo no dejó pasar el automotor que iba de urgencia a atender a un exconcejal en Gualanday el cual falleció esperando atención.
Una lamentable tragedia enluta al corregimiento de Gualanday tras el fallecimiento del exconcejal Isidro Guzmán, presuntamente a causa de un infarto, luego de que una ambulancia que acudía en su auxilio fuera retenida por manifestantes del paro arrocero. El incidente, ocurrido el día de ayer, generó un retraso de aproximadamente 20 minutos en la llegada de la asistencia médica, tiempo crucial que, según las autoridades, habría sido determinante para el fatal desenlace.
El alcalde de Coello, Santiago Herrera, expresó su profundo pesar por lo sucedido. "Se presentó una emergencia en el Corregimiento Poblado de Gualanday, donde el señor exconcejal Isidro Guzmán presentó un problema de salud, al parecer un infarto. Se solicitó el apoyo de la ambulancia del municipio de Coello", relató el mandatario. Sin embargo, en el trayecto, la ambulancia encontró el paso bloqueado por miembros del paro arrocero, quienes, según Herrera, "aducían que como no tenía un paciente, una persona no cargaba un paciente, pues entonces no era una emergencia y no lo dejaron pasar". Cuando la ambulancia finalmente logró acceder al sitio, la persona ya había fallecido.
Ante la gravedad de los hechos, la administración municipal ha puesto en conocimiento la situación a las autoridades de salud y se encuentra en "diálogo permanente" con los líderes del paro para evitar que estas situaciones se repitan.
El alcalde Herrera manifestó la preocupación por el "mucho choque entre la población del Corregimiento de Gualanday, Chahuala y Potrenillo con las personas del paro", especialmente porque Coello no es un municipio caracterizado por la producción de arroz, y el paro está afectando a sus habitantes "sin justificación alguna".
El alcalde ha instado a la Gobernación del Tolima, al Secretario de Seguridad departamental y a los líderes del paro a reubicar el punto de manifestación. "Hemos puesto ante la consideración de la gobernación, del secretario de seguridad del departamento, de los líderes del paro, que reubiquen el punto del paro porque pues se está afectando a una población que no tiene nada que ver en esta discusión", afirmó.
Si bien la Alcaldía busca garantizar los derechos de ambas partes y prefiere evitar el uso de la fuerza pública, el alcalde señaló que la situación está llegando a un punto crítico. Se espera que en los próximos días se defina si se iniciarán investigaciones o procesos legales por la obstrucción a la labor de las entidades de salud.