¡De fiesta en el barrio! La Comuna 8 celebrará el arte y la vida en su VI Festiencuentro Ambiental

por Yudy Vallejo

Desde hoy hasta el 31 de octubre, podrá participar de una variada programación enfocada a que la microcuenca Hato de la Virgen sea reconocida como una zona de conservación ambiental, impulsada por el arte y la educación popular.

bonito

La Comuna 8 volverá a llenarse de color, música y conciencia ambiental con la sexta edición del Festiencuentro Ambiental y de las Artes, una celebración que une el arte, la cultura y la defensa del territorio.

Este evento, organizado por la Fundación Germán Uribe y la Titiribiblioteca, se realizará los días 29 y 31 de octubre de 2025, con actividades que resaltan el poder de la organización comunitaria y el compromiso con la microcuenca Hato de la Virgen.

Bajo el lema “Diversos seres habitan la ciudad”, los niños y niñas del sector serán protagonistas de esta edición, dando voz a la fauna y flora del territorio a través de expresiones artísticas como títeres gigantes, conciertos y libros cartoneros elaborados por ellos mismos.

dentro bonito

“Son ocho años continuos de trabajo comunitario, educativo y artístico. Queremos demostrar que el arte puede transformar realidades y convertirse en un camino para conservar nuestro entorno”, expresaron los organizadores del evento.

El Festiencuentro contará con la participación activa de estudiantes de las instituciones educativas Alfonso Palacio Rudas y Raíces del Futuro, quienes presentarán el resultado de sus procesos creativos y ambientales desarrollados durante el año.

historia

La programación iniciará el 29 de octubre en la I.E. Alfonso Palacios Rudas y culminará el 31 de octubre con una gran jornada cultural en el Parque del barrio Buenaventura, donde la comunidad podrá disfrutar de muestras artísticas, presentaciones musicales y espacios de reflexión sobre la protección de los ecosistemas urbanos.

El evento busca consolidar un sueño compartido: que la microcuenca Hato de la Virgen sea reconocida como una zona de conservación ambiental, impulsada por el arte y la educación popular.