Alcaldesa de Natagaima confirmó que la Registraduría autorizó extender las votaciones hasta las 7 de la noche
- por Geraldi González
La mandataria aseguró que las urnas permanecieron abiertas después del cierre oficial para permitir que todos los ciudadanos en fila, pudieran votar.

En medio de la polémica generada por las declaraciones de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, sobre presuntas irregularidades en las elecciones internas del Pacto Histórico, la alcaldesa de Natagaima, Astrid Pava, rompió el silencio y explicó lo que ocurrió en su municipio, donde, según ella misma confirmó, los votantes fueron atendidos incluso hasta las 6:40 p. m. o 7:00 p. m.
La alcaldesa detalló cómo se desarrolló la jornada electoral en los distintos puntos de votación del área urbana y rural, y explicó las razones por las que se prolongó el proceso en una de las mesas principales. Aseguró que la decisión de extender el horario no fue suya, sino una orden de la Registraduría, la cual, según afirmó, debía garantizar la atención de todos los ciudadanos que ya estaban haciendo fila a la hora del cierre.
La mandataria de Natagaima precisa que el punto donde se amplió la jornada fue el Colegio Francisco José de Caldas, en el casco urbano del municipio, e indica que fueron seis los puestos de votación habilitados en total.
Finalmente, la funcionaria aseguró que el día de la elección coincidió con la celebración del Día Dulce, por lo que tuvo que ausentarse a otro evento institucional, aunque señaló que el último votante habría sufragado cerca de las 7 de la noche.
La declaración genera aún más eco en medio de la denuncia de la gobernadora, quien advirtió que este tipo de actuaciones vulneran la normatividad electoral, la cual establece el cierre de las urnas a las 4:00 p. m. en todo el país.
