“El paro fue justo, ahora necesitamos resultados”: gobernadora Matiz tras acuerdo arrocero

por Kelly Perdomo

La mandataria defendió las reclamaciones de los productores y exigió acciones urgentes para que los compromisos del Gobierno Nacional se hagan realidad.

el paro justo

Después de once días de paro nacional arrocero, un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los representantes del gremio permitió el levantamiento de la protesta este jueves. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presente en la mesa de diálogo en Bogotá, respaldó firmemente las justas reclamaciones del sector y solicitó celeridad en la implementación de los compromisos.

Durante su intervención, la gobernadora Matiz afirmó que la presencia de los gobernadores en estas mesas de diálogo se debe a la convicción de que el paro de los arroceros fue un movimiento legítimo, impulsado por demandas claras como el incentivo a la comercialización y los alivios financieros.

Matiz subrayó la importancia de que las decisiones tomadas durante la negociación se traduzcan rápidamente de la teoría a la práctica, reflejando la realidad de cada territorio. En ese sentido, hizo un llamado a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para que agilice la aprobación de la resolución firmada por el Ministerio de Agricultura. Advirtió que una demora hasta finales de agosto podría generar serios problemas para los arroceros del Tolima, quienes ya están en plena cosecha.

La gobernadora también solicitó que el acta final de la reunión incluyera dos puntos cruciales para el Tolima. Primero, respecto a los recursos del incentivo a la comercialización: de los más de $21 mil millones asignados, solo se han ejecutado cerca de $4 mil millones. En el Tolima, de 6.000 productores inscritos, solo 1.000 resultaron beneficiados. Matiz precisó que si los recursos restantes, que superan los $17 mil millones, no se entregan a los productores como estaba previsto, deberían reinvertirse en el mismo sector arrocero.

El segundo tema que la gobernadora exigió incorporar en el acta fue la problemática de la tasa de uso del agua, que afecta gravemente a los productores tolimenses. Anunció una reunión para el próximo lunes en el Ministerio de Ambiente sobre este punto y pidió el acompañamiento del Gobierno Nacional.

Matiz concluyó que modificar la fórmula de esta tasa es fundamental para reducir los costos de producción. Con el precio actual de $198.000 por tonelada, los agricultores apenas logran cubrir sus gastos, por lo que un cambio en esta tasa les permitiría obtener ganancias reales.