Inauguraron centro de rehabilitación para jóvenes con problemas de drogadicción en Ibagué

por Daniel Garcia

La estrategia de Casa Victoria, tiene como fin brindar atención a niños y adolescentes que consuma sustancias psicoactivas.

drogadictos

La alcaldesa Johana Aranda dio apertura el fin de semana a Casa Victoria, el primer centro de rehabilitación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con problemas de consumo de sustancias psicoactivas de la Capital Musical, junto a su núcleo familiar.

“El primer programa que quisimos liderar fue este, uno que diera esperanza, que abrazará a esas madres y padres que no saben qué hacer, qué quieren recuperar a sus hijos. Hoy les digo que no están solas, estamos juntas para dar el grito de victoria en Ibagué. Hoy son 33 vidas, pero estoy segura que serán muchas más”, indicó la mandataria de los ibaguereños.

El programa contempla estrategias de atención en salud mental, calidad de vida, recreación y deporte, preparación para la vida independiente, proyecto de vida familiar e individual, restablecimiento de derechos, entre otros.

Casa Victoria, brinda atenciones individuales de manera semanal y grupos de apoyo de manera mensual, desde el área de psicología, así como atenciones en medio familiar desde el área de trabajo social, buscando proporcionar herramientas que les ayude a mitigar los factores de riesgo que conllevan a la problemática de consumo de SPA.

“Es un proceso donde él ha logrado salir adelante, ya lleva dos meses sin consumir, es una lucha diaria, pero con esfuerzo y dedicación se puede lograr, en esta Casa han aprendido a valorar su vida, a la familia, a ver que quizá esa vida no era la correcta” expresó Sandra Milena Barragán, madre de beneficiario.

Los usuarios reciben de manera semanal talleres de manualidades, artes, emprendimiento o deportivos. Adicionalmente, se les apoya para participar en actividades extracurriculares, que les permita fortalecer sus habilidades, hacer uso adecuado de su tiempo libre y consolidar su proyecto de vida individual y familiar.

Es importante mencionar que los jóvenes y sus familias vinculadas al programa, reciben de manera mensual incentivos como lo son la entrega de un bono de mercado y auxilio de transporte, buscando mejorar su calidad de vida.

“Casa Victoria me parece un apoyo muy grande para nuestros hijos ya que les brindan un acompañamiento con psicología, y el apoyo que la Alcaldía está dando es muy bueno, también para la familia, mi hijo venía con unos conflictos fuertes, pero ha tenido un cambio radical” agregó Marilyn Guzmán, madre de beneficiario.

Dentro de los requisitos para acceder al programa se encuentran: contar con Sisbén en categorías A o B, pertenecer al régimen subsidiado, tener entre 6 a 26 años y presentar problemática de consumo de SPA.

Los interesados pueden consultar más información en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al celular 3213985665 o presencialmente en la oficina ubicada en la calle 45 #2-99 barrio Piedra Pintada parte baja, o la Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud, ubicada en la Casa de Juventud, calle 7 # 2-18 del barrio La Pola, todos ellos en los horarios de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.