Fedearroz afirma que urge un encuentro de toda la cadena arrocera para superar la crisis

por Kelly Perdomo

El gremio alerta sobre afectaciones a la producción nacional y la necesidad de nuevas medidas gubernamentales.

fede arrozz

La Junta Directiva de Fedearroz, que representa a los productores de arroz de todo el país, ha manifestado su profunda preocupación por la situación actual del sector y ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para que cree un escenario donde se reúnan todos los actores de la cadena productiva: industriales, gremios y comercializadores.

Henry Sanabria Cuéllar, presidente de la Junta Directiva de Fedearroz, enfatizó que el país no puede soportar más la crisis arrocera, que ya está afectando a otros gremios de la producción nacional y amenaza el inicio de las cosechas en varias zonas del país. "Esto lo único que va a ver afectado es la producción nacional", afirmó Sanabria.

El líder gremial instó al Ministerio de Agricultura y al gobierno a implementar medidas más efectivas para que solucionar el problema. Hizo especial énfasis en la desaparición del incentivo al almacenamiento, un instrumento que considera crucial y que funcionó por más de 23 años, brindando tranquilidad y estabilidad en el precio.

Sanabria explicó que, con este incentivo, se lograba un equilibrio en el Consejo Nacional del Arroz, donde se fijaban costos de producción, un precio base y un precio techo, generando un escenario de "gana-gana" para todos los eslabones de la cadena, a diferencia del "gana-pierde" que se vive actualmente.

Sanabria, quien es un agricultor tradicional de Casanare, subrayó que cualquier medida o ayuda gubernamental es vital para "oxigenar la cadena" y permitir que tanto la industria como los productores puedan asumir los costos financieros asociados a los excedentes temporales de producción. La necesidad de estos recursos por parte del gobierno nacional es imperativa, según el presidente de Fedearroz, para evitar mayores afectaciones en un momento crítico de inicio de cosechas.