"Instalen ya la mesa con arroceros o habrá catástrofe social": gobernadora del Tolima
- por Kelly Perdomo
Adriana Matiz advierte sobre una "catástrofe económica y social" si no se atiende de inmediato el llamado de los productores.
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, ha hecho un llamado al Gobierno Nacional para que instale de manera inmediata una mesa de negociaciones con los arroceros del país. La mandataria departamental advirtió que "dejar a su suerte a los arroceros es sin duda alguna sembrar una catástrofe económica y social en el país".
Matiz enfatizó la grave situación que enfrentan más de 7.500 familias en 23 municipios del Tolima que podrían resultar afectadas. Cuestionó la demora del gobierno para entablar el diálogo, preguntándose "¿cuántos días deben pasar de paro para que se entren a tomar las soluciones?".
La mandataria calificó como un error la exigencia de levantar los bloqueos para iniciar las negociaciones. En su lugar, propuso que "el gobierno debe llamar a la mesa de negociación, debe instalarla y en el marco de esa mesa que uno de los puntos sea el desbloqueo de acuerdo al avance que se tenga".
Matiz reveló que el pasado 8 de julio se envió una carta al gobierno nacional solicitando la instalación de una gran mesa nacional que incluyera la participación de los gobernadores. "Los gobernadores conocemos las problemáticas que hay en nuestras regiones y sabemos exactamente cómo es que se están afectando nuestros productores", afirmó.
Subrayó la importancia de que en estas mesas de negociación estén presentes todas las autoridades competentes, los productores de arroz, y también los industriales, con el objetivo de proteger toda la cadena de producción, desde los cultivadores hasta el consumidor final.
La gobernadora alertó sobre las consecuencias de no proteger la cadena arrocera: "si nosotros no protegemos a la cadena, pues sencillamente no se va a producir más arroz en este país". Hizo referencia a las más de 103 mil hectáreas de arroz en el Tolima y las más de 650 mil hectáreas sembradas en el país, cuestionando si la falta de producción "no será eso abrirle las puertas a los cultivos ilícitos".
Finalmente, Matiz sentenció: "no hay producto más caro que el que no se produce", reiterando la urgencia de la instalación inmediata de la mesa de negociación. La gobernadora concluyó que dilatar esta acción un solo día más podría llevar al país a un "estallido social agropecuario".