Arroceros cumplen seis días de paro nacional y exigen diálogo inmediato
- por Kelly Perdomo
Dignidad Arrocera insta al gobierno a actuar ya, advirtiendo sobre el riesgo de deudas y quiebra para los productores.
Los arroceros de Colombia completan hoy, 19 de julio, su sexto día de paro nacional, con cinco puntos de bloqueo activos en el Tolima. Los cierres incluyen Lérida y Armero Guayabal desde las 7 de la mañana. Manuel Cardozo, miembro de Dignidad Arrocera, ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para que instale de inmediato una mesa de concertación que incluya a molineros y productores.
Cardozo lamentó que, a pesar de los estudios y análisis gubernamentales desde marzo, estas acciones no han ofrecido soluciones a la profunda crisis del sector arrocero. Criticó un comunicado reciente del Ministerio de Agricultura que, entre sus siete compromisos, seguía promoviendo el diálogo.
El líder arrocero cuestionó la falta de escucha del gobierno, preguntándose si aún no comprenden la crisis que enfrentan. Advirtió sobre el peligro de que la industria molinera baje nuevamente el precio de la carga de paddy, liquidando al eslabón más débil, como ha ocurrido desde el año pasado.Para los arroceros, la situación es desesperada, pues se sienten en una pelea desigual, enfrentando deudas que ponen en riesgo sus bienes.
Respecto a los bloqueos, Cardozo aclaró un incidente ocurrido el martes en Lérida, donde una ambulancia del hospital de Armero Guayabal sufrió daños al chocar con un tractocamión estacionado. Explicó que la colisión se debió a la imprudencia del conductor de la ambulancia. Cardozo enfatizó que los arroceros no están impidiendo el paso de misiones médicas ni ambulancias, asegurando siempre el corredor humanitario.
Finalmente, Cardozo hizo un llamado a la industria molinera, señalando que en la cadena productiva del arroz todos pierden: pequeños, medianos y grandes. Hizo eco de las palabras de la gobernadora Adriana Matiz sobre cómo la situación está afectando a los gremios y la economía departamental. Invitó a todos los sectores del Tolima a unirse al paro para encontrar una solución rápida y mitigar el impacto negativo.