Gerente del hospital de Armero pide a los protestantes que les dejen hacer su trabajo

por Kelly Perdomo

La funcionaria narró los hechos que ocurrieron con la ambulancia de la entidad y denunció intimidaciones cuando intentó pasar por el bloqueo, solicita respeto a la misión médica.

los dejen trabajar

Un preocupante incidente se registró el pasado martes 15 de julio, cuando una ambulancia del Hospital Nelson Restrepo Martínez del municipio de Armero-Guayabal fue agredida y retenida por manifestantes en un punto de bloqueo vial en el Tolima. El suceso, que duró entre 5 y 10 minutos, generó momentos de tensión y culminó con un golpe al vehículo de emergencia, aunque afortunadamente sin consecuencias graves para el paciente o el personal médico.

Yurany García, gerente del hospital, expresó su profunda preocupación por lo sucedido. "El día martes 15, sobre las 12:53 p.m., una de nuestras ambulancias se disponía a llevar una remisión desde Armero-Guayabal a la ciudad de Ibagué. Se supone que el paso para las ambulancias y vehículos de misión médica no tiene ningún tipo de restricción", afirmó la gerente. Sin embargo, el conductor de la ambulancia fue retenido, a pesar de identificarse como vehículo de misión médica.

Según García, aunque el hospital cuenta con el respaldo de la Secretaría de Salud que emitió un oficio autorizando el tránsito de todo el personal y vehículos de misión médica, el conductor en ese momento no portaba el documento físico. Durante la retención, se reportaron insultos y golpes a la ambulancia por parte de algunos manifestantes, lo que escaló hasta provocar una colisión menor con otro vehículo.

"Afortunadamente, gracias a Dios, no pasó a mayores, pero sí es una situación bastante preocupante", enfatizó García.

La paciente que era trasladada, aunque no se encontraba en una situación de vida o muerte, requería atención urgente, lo que subraya la importancia del libre tránsito de estos vehículos.

trabajar

La gerente del Hospital Nelson Restrepo Martínez también relató una experiencia personal similar ocurrida esa misma noche, cuando, a pesar de portar su carnet de misión médica y llevar el logo distintivo en su camioneta, también le negaron el paso y su vehículo fue golpeado.

"Es muy preocupante que, a pesar de llevar mi carnet de misión médica y el logo en la camioneta, me negaran el paso y mi vehículo fuera golpeado por todos lados", lamentó.

Ante esta situación, la gerente Yurany García hizo un llamado vehemente a los arroceros que protestan y cierran las vías del Tolima. "Reitero, nosotros no nos oponemos a sus manifestaciones; es algo por lo que ellos están velando. Pero sí, realmente, quiero que tengan muy presente los vehículos de ambulancia, todos los vehículos que corresponden a misión médica. Nosotros realmente necesitamos pasar, necesitamos que nos den esa oportunidad de brindar ese servicio, de trasladar un paciente a otra institución, a otra IPS, porque la verdad, si lo estamos remitiendo, es porque se requiere", concluyó García.