Hoy inicia el Paro Nacional Arrocero y el Tolima tendrá varios puntos de bloqueos y concentración
- por Kelly Perdomo
Las movilizaciones serán en puntos estratégicos del sur y norte del departamento, los cuales buscarán presionar al Gobierno y a la industria por el precio del arroz.
Desde las primeras horas de este lunes 14 de julio, miles de arroceros en el Tolima y en todo el territorio nacional han iniciado un paro indefinido, exigiendo un precio justo para la carga de arroz paddy verde que les permita cubrir los costos de producción y asegurar una ganancia digna.
La movilización, impulsada por Dignidad Arrocera, busca revertir la difícil situación económica que atraviesa el gremio, el cual, según sus líderes, “aporta al desarrollo de más de 200 municipios a lo largo y ancho del país”.
Manuel Cardozo, ingeniero y miembro de Dignidad Arrocera en el norte del Tolima, hizo un enérgico llamado a la solidaridad y empatía de todos los gremios del departamento. Cardozo enfatizó que, a diferencia de paros anteriores, esta vez la protesta será de carácter indefinido y se exigirá una única mesa de negociación que incluya no solo al Gobierno Nacional, sino también a los grandes industriales y molineros del sector.
Puntos de bloqueos
En el sur del Tolima, se espera la participación de cerca de mil arroceros distribuidos en tres puntos estratégicos: el sector de Pueblo Nuevo en Natagaima en la vía que conecta Castilla con Neiva, el puente de Río Saldaña en la vía que conecta a Saldaña con Girardot y el kilómetro cero de la vía Chicoral-Ibagué. Por su parte, en el norte del departamento, los arroceros se concentrarán en la sede de Asorrecio, en el corregimiento de la Sierra Sur de Lérida, para luego emprender una caravana hasta el crucial cruce de Armero, un corredor vial que conecta el occidente con el centro y norte del país.
Hoy inicia el Paro Nacional Arrocero y el Tolima tendrá varios puntos de bloqueos y concentración pic.twitter.com/mMXoUNL9i2
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) July 14, 2025
Las movilizaciones y cierres viales comenzaron a las 6:00 a.m. a nivel nacional y el Tolima inicia a las 7:00 a.m, se implementará un esquema de cierre 6-1, lo que significa seis horas de cierre por una hora de habilitación del paso, aunque de manera restringida. Se ha confirmado la existencia de corredores humanitarios para garantizar el paso de ambulancias y atender cualquier emergencia, para lo cual ya se alertó a Gestión del Riesgo, la Policía Nacional y las secretarías de salud del departamento.
La mesa de negociación nacional, que se llevará a cabo en Bogotá, contará con la participación de 18 delegados de Dignidad Arrocera a nivel nacional. El Tolima estará representado por aproximadamente siete personas, provenientes de las zonas de Saldaña, Guamo, Espinal y el norte del departamento. Los nombres de los representantes aún están por confirmarse.
Desde el sur del Tolima, los arroceros reiteraron la invitación a sumarse al paro. “Los invitamos este lunes, 14 de julio, a partir de las 7 de la mañana en Cámara de Comercio de El Espinal, donde se va a iniciar el próximo paro de rocero a nivel nacional. Recuerden que tenemos un corredor humanitario y el paro va a ser indefinido, así que todos estamos con el paro. No olviden acompañarnos y allá nos vemos. ¡Todos al paro!”, expresaron en un comunicado.