¡Luz verde para la salud en el sur del Tolima! Adjudicada la licitación del nuevo hospital de Chaparral
- por Kelly Perdomo
Una obra histórica de $82 mil millones de pesos beneficiará a más de 200.000 habitantes, fortaleciendo la red hospitalaria regional.
El sur del Tolima recibió hoy una noticia largamente esperada que promete transformar la atención en salud de la región. La gobernadora Adriana Magali Matiz anunció este jueves la adjudicación de la licitación pública para la construcción del nuevo Hospital San Juan Bautista de Chaparral, un proyecto ambicioso que beneficiará directamente a más de 200.000 habitantes de Chaparral y seis municipios aledaños: Rioblanco, Planadas, Ataco, Ortega, Roncesvalles y San Antonio.
"Este proyecto representa un avance histórico para la salud en el sur del Tolima. Estamos trabajando para que los habitantes tengan atención oportuna, digna y de calidad, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o ciudades. Esta obra sin lugar a dudas fortalecerá toda la red pública del sur", afirmó la gobernadora Matiz, enfatizando el impacto positivo que tendrá la obra en la calidad de vida de los tolimenses.
La construcción del nuevo hospital, que tendrá un costo de $82.725'665.350,17, se ejecutará en una vasta área de 17.000 metros cuadrados. Se espera que la adjudicación de la interventoría, valorada en $4.495’463.582, se concrete en agosto, con la instalación de la primera piedra programada para septiembre. El Consorcio Equigrava fue la firma seleccionada para llevar a cabo esta monumental obra.
Según detalló Katherine Rengifo, secretaria de Salud departamental, la ampliación y modernización del hospital contempla importantes mejoras. Entre ellas, la habilitación de cuatro nuevos consultorios para triaje, sala de reanimación y atención de enfermedades agudas. Además, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se expandirá significativamente, sumando 10 camas UCI y 3 camas de cuidados intermedios, lo que robustecerá la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
El hospital mantendrá sus especialidades actuales, incluyendo ortopedia, medicina interna, ginecología, pediatría, cardiología y urología, entre otras, garantizando un acceso mejorado a servicios especializados y reduciendo los tiempos de espera para la población.