Fiestas patronales del Carmen de Apicalá contarán con el GOES para blindar la seguridad
- por Kelly Perdomo
La Policía Nacional desplegará operativos especiales en la z ona urbana y rural para garantizar la tranquilidad de los visitantes, mientras insiste en la importancia de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Con la llegada desde hoy de las festividades en honor a la Virgen del Carmen, el municipio de Carmen de Apicalá se prepara para recibir a miles de visitantes, con un fuerte dispositivo de seguridad desplegado por la Policía Nacional.
El mayor Dagoberto Angulo, Comandante del Distrito de Policía Melgar, detalló las medidas que se implementarán para asegurar la tranquilidad de propios y turistas.
El mayor Angulo destacó que la Policía Nacional cubrirá todos los eventos de las fiestas, enfocadas principalmente en el aspecto religioso.
Además, se reforzará la vigilancia en zonas de interés turístico y ecoturismo, como senderos y áreas rurales, con el despliegue del Grupo de Operaciones Especiales, para garantizar que quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza puedan hacerlo en paz.
Se establecerán puestos de control permanentes en puntos estratégicos, incluyendo la entrada norte desde Boquerón (Icononzo) y la terminal de transporte de Melgar.
Una de las principales preocupaciones expresadas por el Comandante Angulo es la prevención de la fiebre amarilla. Si bien Carmen de Apicalá no reporta casos activos ni fallecidos, el Mayor reiteró el llamado a la vacunación como la "mejor solución para evitar que se siga creciendo la epidemia".
Hizo un llamado especial a las empresas de transporte y a las terminales de transporte en ciudades como Bogotá para que comiencen a solicitar el carné de vacunación a las personas que se dirigen a estas zonas, destacando el esfuerzo preventivo que ya realiza Carmen de Apicalá con un "cerco epidemiológico".
Finalmente, el mayor Angulo invitó a los ciudadanos a disfrutar de las fiestas con responsabilidad, haciendo énfasis en el consumo moderado de bebidas alcohólicas y recordando la presencia de personas con "malas intenciones" en este tipo de eventos masivos. La recomendación es estar alerta para no afectar la convivencia y la tranquilidad general.