Arroceros tolimenses venderán 1.644 toneladas de su producto a Cuba y entidades públicas nacionales
- por Camila Pinto
Un acuerdo histórico busca consolidar la comercialización justa y directa, beneficiando a casi 5.000 pequeños productores del departamento.
Productores de arroz del Tolima se preparan para un hito en la comercialización de sus cosechas, al concretar un acuerdo para vender 1.644 toneladas de arroz tanto al mercado cubano como a diversas entidades públicas en Colombia.
Este logro, anunciado por la Presidencia de la República el 8 de julio de 2025, es parte de la estrategia del Gobierno por una comercialización justa, directa y sin intermediarios a nivel nacional e internacional.
Este acuerdo comercial histórico involucra a 4.968 pequeños productores de arroz del Tolima, quienes comenzarán a exportar su producción a Cuba, generando negocios estimados en más de 5.984 millones de pesos durante el primer año. Este paso materializa una estrategia nacional para impulsar el campo colombiano.
Bajo el liderazgo de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Igualdad y Equidad, se garantizará el suministro permanente de arroz a instituciones públicas. Esto reafirma el compromiso del Gobierno de Gustavo Petro por una nueva era para el campo colombiano, donde el arroz producido por campesinos abastece programas sociales y llega al mercado internacional.
La iniciativa no solo asegura un mercado para los agricultores tolimenses, sino que también subraya la apuesta estatal por fortalecer la producción local y diversificar los destinos de exportación, promoviendo así un desarrollo económico equitativo y sostenible para el sector arrocero.