Carlos Reyes rompe el silencio tras renuncia de Jaramillo: “El Partido Liberal olvidó sus raíces”

por Camila Pinto

El diputado tolimense lamentó la salida del histórico líder liberal y responsabilizó a la Dirección Nacional por alejarse de las bases, los principios y la realidad política del país.

carlos reyes mauricio

La crisis interna que sacude al Partido Liberal en el Tolima tras la renuncia de Mauricio Jaramillo Martínez no deja indiferente a sus integrantes. Uno de los primeros en alzar la voz fue el diputado Carlos Reyes, quien expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado la colectividad.

“Muy triste y un poco desconcertado con la renuncia del doctor Mauricio Jaramillo”, dijo Reyes, resaltando que se trata de un líder que durante décadas trabajó por mantener vivo el liberalismo en el departamento. “Él ha sido el estandarte de nuestra organización política, un orientador, y su salida es un golpe muy fuerte”.

El diputado apuntó directamente contra la Dirección Nacional del Partido, a la que acusó de actuar como un “apéndice del Partido Conservador” y de traicionar los valores históricos del liberalismo. “Hoy el partido ha olvidado los principios de Alfonso López Pumarejo, de Gaitán y de Murillo Toro. Ya no somos el partido de los trabajadores, de los campesinos. Y eso es lo que tiene al liberalismo en esta crisis”.

La decisión de entregar el coaval al exconcejal Gentil Gómez en las elecciones atípicas de Melgar fue, según Reyes, el detonante de la ruptura. “Esa decisión fue tomada a espaldas del directorio municipal, del departamental y de las bases. Fue la gota que rebosó la copa”.

Reyes también hizo un llamado a la dirigencia nacional para que defina con claridad cómo se expiden los avales y advirtió que el partido está entrando en una grave inseguridad política y jurídica, lo que podría poner en riesgo su participación en el Congreso en 2026.

Finalmente, pidió a Mauricio Jaramillo que no se aleje del todo. “Queremos que siga con nosotros, que siga orientando este proyecto liberal que aún puede reconstruirse desde las regiones”.