Cortolima despeja dudas sobre disposición final de residuos en Chaparral

por Camila Pinto

La autoridad ambiental aclaró que el relleno cerrado no está operando y que ya hay un predio licenciado para construir una nueva celda, con respaldo institucional y financiación en marcha.

Cortolima en basuras

Luego de que la Procuraduría General de la Nación abriera una investigación disciplinaria contra el alcalde de Chaparral y la gerente de la Empresa de Servicios Públicos Empochaparral, por el presunto uso indebido de un relleno sanitario clausurado desde marzo de 2024, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini, se pronunció públicamente sobre el avance del proceso para la solución definitiva a esta problemática.

Según explicó la funcionaria, el municipio ya cuenta con un predio y con la respectiva licencia ambiental para la instalación del nuevo punto de disposición final de residuos sólidos. “Ese sitio ya tiene licencia otorgada por Cortolima hace algunos años y se ha venido trabajando con la EDAT, con la Gobernación y con el propio alcalde para ubicar los recursos que permitan construir la infraestructura necesaria”, indicó Alfonso.

Aunque el relleno actual permanece cerrado, la directora de Cortolima aclaró que desde la autoridad ambiental ya se han adelantado las gestiones para viabilizar el nuevo espacio autorizado, lo que permitiría cerrar definitivamente el capítulo ambiental que hoy genera cuestionamientos desde los entes de control.

Entre tanto, la Procuraduría investiga si, pese al cierre oficial del antiguo relleno, se siguieron disponiendo allí residuos sin autorización, lo que podría representar una afectación al medio ambiente y un incumplimiento a la normatividad ambiental vigente.

El ente de control determinará si hubo omisión o irregularidad por parte del mandatario local y de la gerente de Empochaparral, mientras se espera que las inversiones para el nuevo sitio entren en etapa de ejecución.