Estudiantes del Tolima regresan a clases este lunes con aulas STEAM y tecnología de punta
- por Camila Pinto
Más de 200 instituciones educativas del departamento reanudan clases este 7 de julio. Algunas recibirán a los alumnos con nuevos espacios de aprendizaje en ciencia, tecnología e inteligencia artificial.
Este lunes 7 de julio, más de 200 instituciones educativas oficiales del Tolima recibirán nuevamente a sus estudiantes tras el receso escolar, y algunas lo harán con una importante novedad: el inicio de la estrategia de transformación digital con aulas STEAM.
Así lo confirmó el secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya, quien explicó que 33 colegios del departamento estrenarán en este semestre espacios dotados con tecnología de última generación y programas de formación en ciencia, tecnología, innovación, matemáticas, bilingüismo e inteligencia artificial.
“Puede que para los estudiantes se acaben las vacaciones, pero lo que viene es emocionante: aulas equipadas, software de programación, acceso a herramientas como ChatGPT y nuevas oportunidades de aprendizaje”, señaló el funcionario.
La estrategia, que ya pasó por la etapa de viabilización, contará con una inversión cercana a los $10 mil millones, financiada con recursos del Sistema General de Participaciones, el Gobierno Departamental y cooperación privada.
Una de las primeras aulas ya está lista para funcionar en la Institución Educativa San Isidoro del municipio de El Espinal, gracias a una alianza con algunas fundaciones claves. Allí los estudiantes recibirán formación en habilidades digitales y programación con certificaciones que los prepararán para el mundo laboral actual.
La iniciativa, enmarcada en el concepto de formación integral, continuará implementándose durante el segundo semestre del año, y busca posicionar al Tolima como un referente nacional en educación digital.
“El mercado laboral de hoy exige que nuestros jóvenes sepan manejar herramientas como inteligencia artificial ,Por eso estamos empezando desde la escuela”, agregó Bedoya.