Alcaldía de Honda inconforme por la reubicación de familias del Catatumbo sin coordinación previa

por Kelly Perdomo

El alcalde Juan Enrique Rondón lamenta no haber sido vinculado desde el inicio del proceso y destaca la necesidad de garantizar los derechos de los reubicados y evitar la desinformación en el municipio.

reubicacion en honda

El alcalde de Honda, Juan Enrique Rondón, ha manifestado públicamente el inconformismo de la administración municipal por no haber sido informada y vinculada desde el inicio en el proceso de reubicación de un número indeterminado de familias provenientes del Catatumbo en un predio rural del municipio.

Según explicó el mandatario, la Alcaldía fue notificada de este proceso apenas el pasado 16 de junio. "De inmediato le manifestamos a las instituciones encargadas nuestro inconformismo por no ser tenidos en cuenta desde el inicio del proceso", afirmó Rondón.

Tras la notificación, lé administración municipal realizó una visita de inspección al predio para verificar sus condiciones y entregó el informe correspondiente. Posteriormente, se coordinó con el gobierno departamental una mesa de trabajo para analizar las medidas a tomar, información que fue difundida a la comunidad a través de las redes sociales la semana pasada.

Ayer, jueves 3 de julio, ante un plantón convocado por ciudadanos, representantes de la mesa de víctimas de Honda y asociaciones agropecuarias, se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad. En esta reunión, se determinó instalar un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el fin de garantizar la seguridad de todas las partes involucradas.

Adicionalmente, y dadas las circunstancias, se desarrolló una mesa de trabajo en la que participaron entidades como representantes de la ONU, el Gobierno Nacional y la Gobernación del Tolima. En este espacio, la Alcaldía de Honda recibió la información precisa sobre el número final de familias reubicadas y la caracterización de este grupo poblacional.

El alcalde Rondón enfatizó que, si bien la administración local es consciente de sus responsabilidades con estos grupos poblacionales, hubiera sido fundamental haber sido vinculados a tiempo en el proceso.

"Si nos hubiera gustado ser vinculados a tiempo en este proceso para adelantar toda la logística por parte de las instituciones locales que son los encargados de ahora en adelante de garantizar los derechos fundamentales de estEl familias y además evitar la desinformación o que de alguna manera se viera afectado nuestro territorio y nuestra gente", expresó.

Finalmente, el mandatario reafirmó el compromiso de la Alcaldía de Honda con la institucionalidad y el cumplimiento de la ley, buscando asegurar la correcta integración de estas familias y la tranquilidad de la comunidad.