¡Increíble! Secretaría de Tránsito del Líbano al parecer opera ilegalmente desde 1999

por Kelly Perdomo

Demanda de exsecretario de Planeación revela supresión de la dependencia por decreto y su posterior reactivación sin sustento legal.

operaban ilegalmente

Una grave denuncia ha salido a la luz en el municipio de El Líbano, Tolima, que podría sacudir los cimientos de la administración local y generar un impacto a nivel nacional. Yamit Mendieta, exsecretario de Planeación del municipio, ha revelado que la Secretaría de Tránsito de El Líbano ha estado operando de manera irregular e ilegal desde el año 1999.

Según Mendieta, quien ha llevado a cabo una investigación exhaustiva durante el último año y medio, la Secretaría de Tránsito fue suprimida el 28 de septiembre de 1999, mediante el decreto 135 de esa época. Esta decisión se tomó en el marco de un proceso de la Ley 550, un acuerdo de reestructuración de pasivos, y se presume que el Ministerio de Hacienda, al tomar las riendas de las finanzas del municipio debido a su precario estado, buscó reducir gastos suprimiendo esta dependencia.

Lo sorprendente, según Mendieta, es que a pesar de esta supresión legal, la secretaría continuó funcionando y hasta la fecha lo hace, incluso contando con agentes de tránsito. El exsecretario de Planeación denuncia que esta situación ha degenerado en un "negocio" en El Líbano, con los agentes de tránsito enfocados más en la recolección de multas y el uso de grúas y parqueaderos, que en la promoción de una cultura de movilidad urbana. "No entiendo cómo siguieron funcionando y hasta la fecha funciona dicha secretaría hasta el punto de tener hoy agentes de tránsito azules que la verdad pues están generando un problema social muy grande en el Líbano porque no se han dedicado tanto al tema de una cultura en el tema que tiene que ver con toda la parte de movilidad urbana sino más bien a un negocio", afirmó Mendieta a Ondas de Ibagué.

Mendieta ha interpuesto un total de cinco demandas para exponer esta irregularidad. Una de ellas se encuentra en el Tribunal Séptimo Administrativo de Ibagué, dos en el Juzgado Tercero Oral Administrativo de Ibagué, y una directamente ante el Consejo de Estado, donde también está demandando al Ministerio de Transporte. El Consejo de Estado, según Mendieta, ha corrido traslado para que el Juzgado Tercero Administrativo de Ibagué revise la nulidad que solicita del acto administrativo que, supuestamente, le da vida a la actual Secretaría de Tránsito del Líbano.

Para el exfuncionario esta situación representa una "noticia nacional" y es un claro ejemplo de "negligencia de las administraciones, corrupción y politiquería" en El Líbano. Él asegura que en su momento, las autoridades no informaron al Ministerio de Transporte sobre la supresión de la secretaría y permitieron que siguiera operando.

"Se está convirtiendo en un negocio acá, un negocio de unos azules con unas grúas y con un parqueadero y hoy en día nadie le pone, digamos, rienda a eso ni nadie le pone control. Los concejales aquí para que no existieran y absolutamente nadie ha hecho nada al respecto", enfatizó Mendieta, asumiendo la responsabilidad de sus declaraciones.