Arroceros del Tolima anuncian paro el próximo lunes nacional ante la caída de precios
- por Kelly Perdomo
Dignidad Arrocera convoca a una movilización masiva el 7 de julio para exigir regulación del fondo de estabilización y salvaguardar el sustento de miles de familias.
El sector arrocero de Colombia se encuentra al borde de una nueva crisis, con la Dignidad Arrocera convocando a un posible paro nacional y movilización masiva para el próximo 7 de julio. El ingeniero Manuel Cardozo, arrocero del Norte del Tolima, ha manifestado la grave situación que enfrentan los productores, quienes exigen una urgente regulación del fondo de estabilización del precio del arroz para proteger el sustento de más de 500 mil familias en todo el país.
Según Cardozo, la convocatoria busca ser aún más masiva que la movilización de marzo, impulsada por la reciente caída del precio de la carga de arroz. El pasado fin de semana, el valor de la carga se desplomó de $185.000 a $170.000. Sin embargo, al descontar la retención del 2% y la cuota de fomento arrocero, el precio real que recibe el productor es de aproximadamente $166.000.
"Con este precio, las familias que no fueron cobijadas por las acciones del gobierno, mismas acciones que fueron adquiridas el pasado mes de marzo en el municipio de El Espinal, hace que hoy los pequeños y medianos productores perdamos un aproximado de 3 millones de pesos por hectárea", afirmó Cardozo.
Esta situación pone en jaque la viabilidad económica de muchos cultivadores que no han recibido apoyo gubernamental tras acuerdos previos.
Si bien aún no se han definido con exactitud las vías que serían bloqueadas o los puntos de concentración, el llamado de la Dignidad Arrocera al gobierno nacional es claro: "poner un fin a esta crisis que está llevando a la cabose del sector arrocero".
El descontento no se limita al departamento del Tolima, sino que se extiende a nivel nacional, lo que anticipa una afectación masiva y una movilización contundente por parte de los productores arroceros.