Secretaría de Cultura del Tolima propone abrir debate sobre continuidad de las corralejas en el departamento

por Camila Pinto

Alexander Castro cuestionó estas prácticas por promover violencia contra los animales y generar riesgos para los asistentes durante las celebraciones.

corrajelas feistas

El secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, lanzó un llamado a abrir una discusión pública sobre la continuidad de las corralejas en el departamento, al considerar que estas prácticas, además de estar asociadas a la violencia contra los animales, también desencadenan hechos de intolerancia y agresión entre los ciudadanos.

“Lo que hemos visto no es bueno, no es sano, y sobre eso hay que dar una gran discusión. Las tradiciones deben sopesarse, pero siempre priorizando la defensa de la vida, tanto de los seres humanos como de los animales”, afirmó el funcionario.

Durante su pronunciamiento, Castro señaló que este tipo de espectáculos no hacen parte de la identidad tolimense, y por el contrario, son costumbres heredadas de otras regiones como la costa Caribe. “Los tolimenses tenemos una cultura rica en música, danza, gastronomía y folclor. Ahí es donde debemos arraigarnos, no en prácticas ajenas que promueven la violencia”, recalcó.

El secretario también hizo un llamado a que esta conversación se dé desde la civilidad política y el respeto por la evolución social, recordando que en los últimos años las corralejas han sido escenario de accidentes graves y hechos lamentables en distintos puntos del país.

Este planteamiento se suma a las recientes posturas de diferentes sectores que han puesto en duda la continuidad de estos eventos, especialmente en municipios donde las fiestas de San Juan y San Pedro han incluido encierros y espectáculos taurinos. La reflexión que propone la Secretaría de Cultura abre así un nuevo capítulo en el debate sobre las tradiciones populares y la protección de la vida.