Carmen de Apicalá reconocido por el Tolima como destino turístico y religioso
- por Kelly Perdomo
La Asamblea Departamental oficializó al Santuario de Nuestra Señora del Carmen como epicentro para el desarrollo turístico y espiritual de la región.
El municipio de Carmen de Apicalá se posiciona como un eje estratégico para el turismo religioso en el suroriente del Tolima, tras la aprobación de la Ordenanza N.° 046 de 2024 por parte de la Asamblea Departamental. Esta medida eleva al Santuario Nacional de Nuestra Señora del Carmen a la categoría de escenario clave para el desarrollo turístico y espiritual, una iniciativa impulsada por el diputado Felipe Ferro y aplaudida por líderes civiles y religiosos.
El diputado Ferro, del Centro Democrático, manifestó que esta ordenanza, aprobada el 1 de julio de 2025, es una "gran noticia" para los habitantes de Carmen de Apicalá, ya que permitirá que la Secretaría de Turismo del Tolima destine esfuerzos y recursos al fortalecimiento del turismo religioso en el municipio. Subrayó el papel vital del santuario en la dinamización de la economía local, especialmente con miras a la festividad del 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores. Negocios de gastronomía, hotelería, fincas turísticas y segundos hogares se benefician directamente de la afluencia de visitantes, siendo cruciales para el desarrollo regional.
Monseñor Miguel Fernando González, Obispo de la diócesis de El Espinal, expresó su gratitud a la Asamblea del Tolima por el respaldo, pero también señaló una necesidad apremiante: mejorar la infraestructura que rodea el santuario. A pesar de la masiva llegada de peregrinos de todo el país, las condiciones actuales son insuficientes. El Obispo indicó que esta ordenanza es un paso fundamental para hacer del municipio un lugar más "acogedor", con mejores vías, servicios y espacios dignos para los fieles.
La nueva ordenanza, en cuya elaboración la diputada Carolina Mora fue ponente, prevé una colaboración entre la Gobernación del Tolima y la administración local. El objetivo es impulsar inversiones en infraestructura, intensificar la promoción turística y optimizar los servicios, con el fin de garantizar una experiencia segura y espiritualmente enriquecedora para todos los visitantes.