Gentil Gómez se pronuncia ante la polémica por aval liberal a la Alcaldía de Melgar
- por Kelly Perdomo
El candidato defiende su postulación, argumentando haber cumplido los estatutos del partido y buscado el consenso con la dirección departamental, la cual, asegura, se mostró indiferente.
Gentil Gómez, aspirante a la Alcaldía de Melgar en las próximas elecciones atípicas, abordó hoy la controversia generada por el aval recibido del Partido Liberal. Gómez defendió la legitimidad de su candidatura, enfatizando su militancia y el cumplimiento de los procesos internos de la colectividad.
El precandidato explicó que, como militante del Partido Liberal y tras su exitoso desempeño en la Cámara de Representantes, donde su votación contribuyó a mantener la curul del partido, hizo valer su condición ante la Dirección Nacional Liberal, que es el órgano competente para otorgar el aval en estas circunstancias. Sugirió que algunos sectores del liberalismo tolimense podrían no haber interpretado correctamente los estatutos.
Gómez relató que, antes de recurrir a la Dirección Nacional, buscó un acercamiento con la dirigencia liberal del Tolima, incluyendo a Mauricio Jaramillo, el presidente del directorio departamental, el exrepresentante Gaitán, la congresista Olga Beatriz González y el diputado Carlos Reyes. Su objetivo era encontrar un punto de reconciliación en torno a las ideas liberales para Melgar. Sin embargo, afirmó que la respuesta recibida fue que no había lugar a diálogo y que su única opción era abandonar el partido.
Ante esta situación, Gómez les comunicó que apelaría a la Dirección Nacional Liberal, lo cual finalmente hizo. Negó rotundamente las acusaciones de no haber buscado una alternativa de consenso, asegurando que llenó un conducto regular y presentó esa opción. Explicó que no acudió directamente a la Dirección Local debido a las "profundas diferencias y posturas para algunos irreflexivas", optando por buscar un "tercer interviniente" para la conciliación, un método que, según él, es común en la ciencia política para solucionar conflictos complejos.
La "indiferencia" que recibió, señaló, no debe deslegitimar su aspiración por el partido que ha ayudado a construir y sostener en la región.
En cuanto a los avales de otras colectividades como el Centro Democrático, Cambio Radical, AICO y Nuevo Liberalismo, Gómez indicó que su propuesta representa una postura de centro, reconciliación y acción, lo que les permite distanciarse de los radicalismos de la política nacional. Expresó su gratitud y compromiso por la credibilidad que estas instituciones han depositado en él.
Finalmente, Gómez hizo un llamado a la unidad en Melgar, enfatizando que las discordias que caracterizan la política en Bogotá no deben replicarse a nivel local. Su objetivo es que Melgar "vuelva a ser grande e importante", un espacio donde "caben todos", y donde se fortalezca el municipio como la "célula fundamental administrativa de la organización política del Estado".