Festival Folclórico Colombiano cerró con éxito rotundo: más de 500 mil turistas llegaron al Tolima
- por Camila Pinto
El secretario de Cultura y Turismo del departamento, Alexander Castro, entregó un balance altamente positivo de la versión 51 del Festival Folclórico Colombiano, que dejó cifras históricas en turismo, ventas y cultura ciudadana.
La versión número 51 del Festival Folclórico Colombiano concluyó con un balance más que positivo para el Tolima. Así lo confirmó el secretario de Cultura y Turismo del departamento, Alexander Castro, quien destacó el crecimiento sostenido del evento en número de visitantes, ventas y orden público.
“El Festival arrancó con fuerza desde su lanzamiento en el Teatro Colón en Bogotá, y desde entonces todo fue alegría, seguridad y mucha felicidad. Superamos nuestras expectativas”, aseguró el funcionario, al entregar su balance.
De acuerdo con Castro, durante el puente festivo de San Pedro se estima que más de 500 mil turistas llegaron al departamento del Tolima, de los cuales más de 300 mil estuvieron en Ibagué, lo que consolida a la capital musical como epicentro nacional del folclor.
En cuanto a impacto económico, las cifras también son alentadoras. Las ventas durante las jornadas gastronómicas superaron ampliamente las del año anterior:
• Día del Sombrero: aumento del 134%
• Día de la Achira: incremento del 85%
• Día del Tamal: subieron en un 90%
• Día de la Lechona: crecimiento del 93%
“Estas cifras reflejan el enorme posicionamiento que ha alcanzado el Festival a nivel nacional. No solo vienen a disfrutar de nuestras tradiciones, sino a consumir lo nuestro, a reactivar la economía local”, agregó el secretario.
En materia de seguridad, también se reportó una disminución de riñas y un ambiente general de tranquilidad en los diferentes eventos. Castro señaló que, aunque se presentaron algunos comportamientos antisociales aislados por parte de jóvenes, no pasaron a mayores y fueron controlados con el acompañamiento de las autoridades.
Finalmente, hizo un llamado a seguir fortaleciendo la cultura ciudadana, especialmente en temas de limpieza y buen comportamiento en espacios públicos. “Tenemos que seguir educando para que la gente lleve su bolsita, recoja sus residuos, y entre todos sigamos haciendo del Festival Folclórico Colombiano un referente nacional no solo de cultura, sino de civismo y orden”, concluyó.
El Tolima cierra su temporada festiva con la satisfacción de haber vivido una de las ediciones más exitosas del Festival, consolidando su liderazgo cultural en el país.