Cortolima denuncia que invasores armados impiden controles ambientales en Ibagué
- por Ondas de Ibagué
La directora de la corporación, reveló que funcionarios han sido recibidos con armas al intentar ingresar a zonas invadidas para adelantar procesos sancionatorios por daños a la flora.
Una grave denuncia hizo la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, al advertir que invasores armados están impidiendo que la autoridad ambiental ejerza control en zonas donde se reportan afectaciones a la flora, especialmente en Ibagué.
“Tenemos varios procesos sancionatorios administrativos abiertos, pero hay ocasiones en las que ni siquiera podemos ingresar a los predios porque nos reciben armados. Es una situación muy delicada”, afirmó la funcionaria.
Aunque Cortolima ha intentado adelantar los procedimientos en cumplimiento de su labor, la presencia de personas armadas ha obligado a la entidad a coordinar sus visitas con apoyo del Ejército y la Policía. Aun así, el riesgo persiste y limita seriamente las acciones de control.
Alfonso fue enfática en señalar que el uso del suelo, el ordenamiento territorial y la atención de las invasiones son responsabilidad de las alcaldías municipales. “En el caso de Ibagué, esto ha sido comunicado a la administración y es de pleno conocimiento de la alcaldía. El tema no es nuevo”, subrayó.
Además de representar un peligro para el personal de la corporación, estas ocupaciones ilegales están generando un impacto ambiental severo, al talarse árboles y afectarse ecosistemas sin ningún tipo de regulación.
Desde Cortolima se insiste en la necesidad de una acción decidida por parte de las autoridades locales para frenar las invasiones y permitir que la institucionalidad cumpla su función de protección ambiental.